Para los que adoran un postre muy cremoso y la deliciosa combinación de las avellanas con el chocolate (Yo muero por un chocolate con avellanas, y si es venezolano mucho mejor jiji... y ni hablar de la famosa crema de chocolate y avellanas embotellada, adorada tanto por niños como grandes...)
La Navidad se acerca y uno empieza a mirar páginas y fotos y a buscar ideas para las cenas, las fiestas, etc... así me encontré con este tronco de navidad que no es más que un brazo de gitano compuesto por un delicado bizcochuelo, relleno de una crema de praline de avellanas, chocolate y nata batida -tipo mousse- y decorado sencillamente con más crema y avellanas tostadas, que debe refrigerarse hasta el momento de servirse, momento en el que lo espolvoreamos con azúcar glas para un efecto más navideño.
También puede hacerse en cualquier época del año obviamente, y simplemente podríamos llamarlo
brazo de gitano de avellanas y chocolate ^_^.
La única pequeña dificultad es el praline de avellanas, que si no se puede comprar, pues hay que elaborarlo en casita. Sólo quita un poquitín de tiempo, realmente me sorprendió que se hace rapidísimo. El praliné se encuentra en forma de crema envasada... pero para este postre, si lo hacemos en casa, con lograr una textura de polvo ya es suficiente.
Este postre me recordó una torta de chocolate y avellanas, que es otra delicia y publiqué en los comienzos del blog, y viendo las fotos, debería actualizarlas jejeje. Pueden verlo
aquí.
Espero que se animen a hacerlo! Es un postre muy delicado y muy rico! Feliz día!
Fuente: La receta la vi
aquí.
Ingredientes:
(Rinde aprox. 8 porciones)
Para el bizcochuelo:
50 g de harina leudante o para bizcochos
2 huevos enteros
2 huevos separados (claras y yemas)
Azúcar, dividida así: 80 g y aparte 30 g
Para la crema de chocolate:
150 g chocolate de leche (40% cacao) (Yo usé chocolate bittersweet)
120 g praline de avellanas, casero o comprado
Crema o nata de leche para batir, dividida asi: 160 ml, y aparte 400 ml
200 g avellanas tostadas y picadas
Para hacer el praline casero:
50 g avellanas (tostadas)
75 g azúcar morena clara o demerara (o blanca)
Nota: Finalizado el tronco necesitará azúcar glas para espolvorear antes de servir
Elaboración:
El bizcochuelo:
1. Tamizar la harina y reservar.
2. Batir los dos huevos enteros y las dos yemas con los 80 g de azúcar hasta que la mezcla luzca pálida y muy cremosa.
3. Aparte, batir dos claras de huevo con 30 g de azúcar hasta que se forme un merengue suave.
4. Mezclar cuidadosamente el merengue y la primera mezcla de huevos, y luego incorporar la harina tamizada con suavidad hasta que se forme una crema. No batir en exceso, sólo lo necesario.
5. Llevar la mezcla a una bandeja rectangular cubierta con papel blanco de repostería o preparada para hornear el bizcochuelo. Esparcir cuidadosamente la mezcla y aplanar con una cuchara o paleta para que se hornee de forma uniforme.
6. Llevar a horno precalentado a 180 C durante 5 a 7 minutos (Mi bandeja es un poquitito mas estrecha y la masa quedó más gruesa, y la dejé 9 minutos) hasta que tenga un color apenas ligeramente doradito.
7. Sacar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente. (
la receta original dice dejarlo en el molde hasta que enfríe y se vaya a utilizar. Yo suelo desmoldarlo cuando está tibio, volteándolo sobre otra lámina de papel blanco de repostería, y despegando cuidadosamente la lámina que queda por encima... y luego lo coloco sobre una rejilla así hasta que llega el momento de rellenarlo).
Praline de avellanas:
1. Tostar las avellanas durante 10 minutos en el horno a 150 C aprox. (Nota: Puede tostar todas las avellanas que va a usar en esta ocasión, tanto las del praline como las de decoración y relleno). Sacar del horno y dejar enfriar. 2. En una olla, a fuego mediano, colocar un tercio del azúcar, remover hasta que se derrita y tome color caramelo, agregar otra parte del azúcar, dejar que se derrita y tome color caramelo. Repetir la misma operación con lo que queda de azúcar. Inmediatamente agregar los 50 g de avellanas y mezclarlas rápidamente con el caramelo. Retirar del fuego.
3. De inmediato, se colocan las avellanas caramelizadas en una
bandeja engrasada previamente con aceite. Dejar enfríar a temperatura ambiente. (El aceite evitará que se pegue a la bandeja)
4. Romper en trocito pequeños las avellanas caramelizadas con ayuda del rodillo o palote, y colocar los trozos en un procesador de alimentos hasta pulverizarlos o se conviertan en una mezcla cremosa.
La crema de chocolate:
1. Cortar en trozos el chocolate y derretirlo en un baño de María o en el microondas.
2. Agregarle el praline de avellanas y mezclar muy bien.
3. En una ollita, calentar hasta el punto de hervor 160 ml de crema o nata de leche. Poco a poco, agregar la tercera parte de esta crema de leche hirviente sobre la mezcla de chocolate y praline. Mezclar con una cuchara de silicona o de madera, con movimientos circulares, hasta que se mezcle todo muy bien. Agregar otra tercera parte de la crema o nata de leche caliente, y continuar revolviendo hasta que se integre muy bien... repetir la misma operación con la última tercera parte de la crema o nata caliente.
4. Agregar ahora los 400 g de crema o nata de leche fría. Mezclar hasta que la crema luzca suave y bien integrada.
5. Llevar esta crema al refrigerador durante mínimo tres horas. (Yo he dejado de un día para otro)
6. Batir a velocidad mediana (batidora eléctrica) la mezcla hasta que se vea cremosa y forme ondas. No batir en exceso.
Armado:
1. Colocar un tercio de la crema de chocolate sobre el bizcochuelo, esparcir bien, y agregar un puñado de avellanas tostadas y picadas. Enrollar cuidadosamente sin apretar mucho.
2. Decorar el brazo de gitano con el resto de la crema de chocolate y el resto de las avellanas tostadas y picadas. Refrigerar.
3. Para que luzca mejor presentado, antes de servir y después de refrigerar, puede cortar la primera y última rebanada del brazo de gitano. Para que el corte sea lo más perfecto posible, usar un cuchillo de sierra, pasarlo por agua caliente y secarlo rápidamente con un paño o servilleta, y luego hacer el corte con movimiento hacia delante y atrás (no un sólo corte de arriba hacia abajo). Limpiar el cuchillo con agua caliente y secado, y hacer un nuevo corte. Otra opción es cubrirlo completamente con la crema ^_^
4. Justo antes de servir espolvorear con azúcar glas. (La crema de chocolate humedecerá el azúcar glas, por eso se espolvorea justo antes de servir ya que sólo tiene fines decorativos).