Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

Muffins de chocolate con masa madre

2 comentarios

 


Estos magníficos muffins de chocolate con masa madre se preparan muy rápidamente y es una manera deliciosa de utilizar la masa madre que tengamos, ya sea una parte que queremos desechar para refrescarla o simplemente masa madre activa. De hecho, yo he utilizado un exceso de masa madre dulce estilo venezolano (llamada talvina) que tenía de hacer panes andinos. Pero, cualquier masa madre funcionará en esta receta.

Brigadeiros

2 comentarios

 


Estos dulces típicos de Brasil, muy populares y se han convertido en parte de su patrimonio cultural y gastronómico. Realmente, los brigadeiros son increíblemente tentadores, deliciosos y fácil de hacer. Con simples ingredientes podemos elaborar estas delicias que se derriten en la boca…

Brownies doble chocolate

28 comentarios



Otra receta de brownies que me ha encantado y que no puedo dejar de compartir.

Torta de chocolate favorita

13 comentarios



Se acerca el Día del Padre en Venezuela, que se celebra el tercer domingo de junio todos los años y es una fecha que por supuesto me hace pensar en mi padre y en las enormes ganas de prepararle algo con mucho chocolate para celebrarlo.

Galletas triple chocolate, centeno y masa madre


Qué tal comienza el fin de semana? Pues, por aquí descansando y aprovechando el buen clima de otoño para encender el horno. Es mi época favorita para trabajar con masa madre y por supuesto siempre preparo más de la que necesito para hacer el pan del día. Así que siempre estoy buscando ideas deliciosas para utilizar la masa madre sobrante o la masa madre recién refrescada que no voy a usar en pan.

Galletas craqueladas de chocolate

26 comentarios


Seguimos con galletas y chocolate!! Siempre complaciendo los gustos de mis pequeños…

Hoy traigo una entrada rápida, pero quería compartir con todos estas galletitas preciosas y muy ricas

Biscotti con chispas de chocolate

11 comentarios




Tengo una adicción por el café… y de unos años para acá es mi mejor aliado para todo! Si me siguen por Instagram, verán que entre otras cosas, a cada rato subo fotos de esos cafecitos que me tomo en casa o en los diversos lugares que visito… No hace mucho tiempo, descubrí una cafetería cerca de mi oficina… una decoración minimalista en blanco y negro sin mucho alarde, con ese toque de modernismo…cuyo café blanco (latte o capuccino) es simplemente maravilloso... y sirven el biscotti más fabuloso que haya probado en esta ciudad… Biscotti, para los que no conocen, es una galletita de origen italiano, que se hornea dos veces, o más.

Desde entonces, en mi cabecita ha estado rondando la idea de hacer biscottis en casa, similares a los que probé en la cafetería que les comento, llamada Paper St. en Taipei.


Así que como yo soy de antojos, revisando la página web de una compañía que vende extractos de vainilla, café y otros… me encontré ésta que me llamó la atención porque utiliza mantequilla, el tradicional biscotti italiano, que correctamente se llama cantuccini, no lleva por lo general ningún tipo de grasa... Y tuve que probarla. No le hago publicidad a la susodicha empresa, pero fue allí de dónde saqué la receta, por ello el correspondiente enlace.

Por supuesto, usé en su elaboración los ingredientes que tengo en casa, y les coloco a continuación la receta tal como yo la hice. Es una receta para repetir muchas veces! 

Les garantizo que no hay nada más sublime y adictivo que un rico, crujiente y aromático biscotti mojadito en café o leche! 



Feliz día amigos! 

INGREDIENTES:

(Para aprox. dos docenas y media de biscottis).


250 g (2 tazas) harina común o para todo uso
1 ½ cucharaditas polvos de hornear
½ cucharadita sal
115 g (1/2 taza) mantequilla a temperatura ambiente
200 g (1 taza) azúcar
2 huevos
1 cucharada de extracto de vainilla
1 cucharadita de extracto de café (si no tiene, simplemente no usarlo)
180 g (1 taza) chispas de chocolate semi-amargo
1 cucharada de azúcar avainillada (utilicé casera, puede usar simplemente azúcar en caso de no disponer de este ingrediente)


ELABORACION:




1.      Precalentar el horno a 180 C. Preparar una bandeja grande con papel de horno o encerado.
2.      En un bol mediano, agregar harina, polvo de hornear y sal, mezclar y reservar.
3.      En otro bol, batir a velocidad media mantequilla con el azúcar hasta que estén muy bien mezclados. Agregar huevos, y batir bien... agregar extractos de vainilla y café, continuar batiendo hasta que se forme una mezcla cremosa (aprox. 2 minutos).
4.      Reducir la velocidad, incorporar la mezcla de harina, y batir  hasta que esté todo integrado.
5.      Con una cuchara de madera o paleta de silicón, integrar las chispas de chocolate  a la masa.
6.      Sobre una mesa enharinada, colocar la masa, que estará un poco pegajosa. Enharinarse bien las manos y formar dos barras gruesas de aprox. 25-30 cm.(ver mis fotos)
7.      Colocar estas barras sobre la bandeja, dejando separación entre una y la otra, y presionarlas hasta que tengan aproximadamente 6 cm de ancho y 2 cm de altura.
8.      Espolvorear  la cucharada de azúcar avainillada  sobre ambas barras, y presionar el azúcar ligeramente con las manos en la masa.
9.      Hornear por 25-30 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla aprox. 15 minutos. Reducir la temperatura del horno a 160 C.
10.  Una vez que hayan enfriado un poco, cortar la barra con un cuchillo de sierra de forma diagonal, en rebanadas de 1 cm de ancho. Colocar las rebanadas en la bandeja, con el corte hacia arriba.
11.  Hornear hasta que estén crujientes, aprox. 16 a 20 minutos,  a la mitad de la cocción darle vuelta a los biscottis, y continuar horneando... para que se tornen crujientes por ambos lados.
12.  Enfriar sobre una rejilla y guardar en un envase hermético.

Que los disfruten!!!










Torta marmolada de chocolate, vainilla y coco

20 comentarios



Hay días en los que veo una receta y tengo que hacerla de inmediato, simplemente porque sí…:P Cuando vi ésta recomendada en la página de Facebook de David Levobitz, supe que sería la próxima entrada del blog, el cual penosamente he descuidado durante meses…sooorrrryyyy

La receta es del gurú de la panadería y repostería australiano, Dan Lepard, y está publicada en inglés aquí.

La hice en un molde para bundt, pero se puede hacer en otro tipo de molde debidamente enmantequillado y enharinado, o mejor aún, forrado con papel encerado o de horno… obviamente, en el bundt sólo se puede enmantequillar y enharinar…

¿Por qué esta receta? Luce espectacular. Me encanta un buen bizcocho o ponqué marmolado. No hay ninguno en el blog. La masa lleva chocolate derretido, no cacao. Tiene coco, mi favorito YES! Y simplemente porque me fascina la textura de los bizcochos o tortas tipo ponqués, o pound cakes que llevan queso crema. La receta procede de excelente fuente. Además, por encima de todas las cosas, es de-li-cio-so!





La mejor parte de esta ricura es que lleva un glaseado para chuparse los dedos… lo digo en serio ^_^

Hice la receta tal cual, con mínimos cambios que colocaré entre paréntesis abajo… y le agregué como extra topping, además del glaseado de chocolate, porque mejor que sobre a que falte, coco tostado y chocolate blanco derretido.

Como siempre, últimamente tengo el tiempo limitado, así que vamos ya directamente a la receta…

Gracias por su paciencia y apoyo. Valen oro para mi! Se les quiere!

Feliz fin de semana!

Ingredientes:

Para el bizcocho o torta:

(Para un molde de plumcake con capacidad e 1,5 litros, o un molde de bundt  para 10 o 12 tazas)

150 g chocolate negro (usé chips o gotas de chocolate bittersweet/semiamargo)
150 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
100 g queso crema, suavizado (usé Philadelphia)
30 g aceite neutral (girasol, almendra) (He usado aceite de aguacate y también de coco, queda perfecto)
250 g azúcar blanca
3 huevos medianos (aprox. 60 g cada uno)
El contenido de una rama de vainilla (Yo usé media cucharadita de extracto o esencia de vainilla)
75 g coco rallado seco (utilicé coco disecado ligeramente endulzado)
75 g leche
275 g harina para todo uso (harina común o normal)
3 cucharaditas polvos de hornear

Para la cubierta:

100 g azúcar blanca
10 g cacao en polvo
50 g leche
20 g mantequilla
100 g chocolate negro (60% cacao) (Yo usé chips o gotas de chocolate bittersweet/semiamargo)
15 g de bourbon (whisky) o jugo de naranja (Yo usé una mezcla de ron y esencia de vainilla)


Elaboración:


Del bizcocho:


1.    Preparar el molde, ya sea enmantequillando y enharinando; o colocándole papel encerado; y precalentar el horno a 170 C. Derretir el chocolate y reservar.
2.      Batir la mantequilla, queso crema, aceite y azúcar, hasta que esté pálida y esponjosa la mezcla.
3.     Agregar uno a uno los huevos, y batir muy bien después de cada adición.
4.      Agregar la vainilla y mezclar.
5.     Agregar la leche y el coco rallado seco y mezclar.
6.    Incorporar la harina y polvos de hornear (cernidos), y mezclar sin batir demasiado, sólo hasta que se integren.
7.   Dividir la mezcla en dos partes, agregar a una parte todo el chocolate previamente derretido y mezclar hasta incorporar bien.
8.     Colocar alternadamente cucharadas de ambas mezclas, la de vainilla y la de chocolate, en el molde. Con un cuchillo hacer espirales para hacer el efecto marmoleado o veteado entre ambas mezclas.
9.      Hornear por aprox. 80 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo éste salga limpio. (OJO: En mi caso, tardó 60 minutos, así que recomiendo comenzar a hacer la prueba del palillo a la hora de estar en el horno. También dependerá del molde que use, así como de cada horno)
10.  Sacar del horno y dejar enfriar en el molde. (Yo sólo dejé enfríar 15 minutos antes de desmoldar, y dejé enfriar sobre una rejilla)

Del glaseado:

1.     En una ollita, colocar azúcar, cacao, leche y mantequilla, mezclar y llevar a fuego medio/bajo hasta hervir. Dejar que la mezcla se reduzca, aproximadamente durante dos minutos (hasta que alcance108 C si usa un termómetro de cocina). Bajar del fuego, esperar que bajen las burbujas, y agregar el chocolate. Mezclar hasta que esté bien integrado.
2.    Incorporar el licor… en mi caso,
3.       ron y vainilla. Mezclar muy bien.
4.     De inmediato, bañar el bizcocho o torta. (Yo adicionalmente coloqué coco rallado tostado y chocolate blanco derretido)
5.      Dejar enfriar.
6.   Disfrutar ^_^







Tronco de Navidad con avellanas y chocolate

38 comentarios





Para los que adoran un postre muy cremoso y la deliciosa combinación de las avellanas con el chocolate (Yo muero por un chocolate con avellanas, y si es venezolano mucho mejor jiji... y ni hablar de la famosa crema de chocolate y avellanas embotellada, adorada tanto por niños como grandes...)

La Navidad se acerca y uno empieza a mirar páginas y fotos y a buscar ideas para las cenas, las fiestas, etc... así me encontré con este tronco de navidad que no es más que un brazo de gitano compuesto por un delicado bizcochuelo, relleno de una crema de praline de avellanas, chocolate y nata batida -tipo mousse- y decorado sencillamente con más crema y avellanas tostadas, que debe refrigerarse hasta el momento de servirse, momento en el que lo espolvoreamos con azúcar glas para un efecto más navideño.

También puede hacerse en cualquier época del año obviamente, y simplemente podríamos llamarlo brazo de gitano de avellanas y chocolate ^_^.



La única pequeña dificultad es el praline de avellanas, que si no se puede comprar, pues hay que elaborarlo en casita. Sólo quita un poquitín de tiempo, realmente me sorprendió que se hace rapidísimo. El praliné se encuentra en forma de crema envasada... pero para este postre, si lo hacemos en casa, con lograr una textura de polvo ya es suficiente.




Este postre me recordó una torta de chocolate y avellanas, que es otra delicia y publiqué en los comienzos del blog, y viendo las fotos, debería actualizarlas jejeje. Pueden verlo aquí.

Espero que se animen a hacerlo! Es un postre muy delicado y muy rico! Feliz día!

Fuente: La receta la vi aquí.


Ingredientes:
(Rinde aprox.  8 porciones)


Para el bizcochuelo:

50 g de harina leudante o para bizcochos
2 huevos enteros
2 huevos separados (claras y yemas)
Azúcar, dividida así: 80 g y aparte 30 g



Para la crema de chocolate:

150 g  chocolate de leche (40% cacao) (Yo usé chocolate bittersweet)
120 g  praline de avellanas, casero o comprado
Crema o nata de leche para batir, dividida asi: 160 ml, y aparte  400 ml
200 g avellanas tostadas y picadas


Para hacer el praline casero:

50 g avellanas (tostadas)
75 g azúcar morena clara o demerara (o blanca)


Nota: Finalizado el tronco necesitará azúcar glas para espolvorear antes de servir



Elaboración:




El bizcochuelo:

1. Tamizar la harina y reservar.
2. Batir los dos huevos enteros y las dos yemas con los 80 g de azúcar hasta que la mezcla luzca pálida y muy cremosa.
3. Aparte, batir dos claras de huevo con 30 g de azúcar hasta que se forme un merengue suave.
4. Mezclar cuidadosamente el merengue y la primera mezcla de huevos, y luego incorporar la harina tamizada con suavidad hasta que se forme una crema. No batir en exceso, sólo lo necesario.
5. Llevar la mezcla a una bandeja rectangular cubierta con papel blanco de repostería o preparada para hornear el bizcochuelo. Esparcir cuidadosamente la mezcla y aplanar con una cuchara o paleta para que se hornee de forma uniforme.
6. Llevar a horno precalentado a 180 C durante 5 a 7 minutos (Mi bandeja es un poquitito mas estrecha y la masa quedó más gruesa, y la dejé 9 minutos) hasta que tenga un color apenas ligeramente doradito.
7. Sacar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente. (la receta original dice dejarlo en el molde hasta que enfríe y se vaya a utilizar. Yo suelo desmoldarlo cuando está tibio, volteándolo sobre otra lámina de papel blanco de repostería, y despegando cuidadosamente la lámina que queda por encima... y luego lo coloco sobre una rejilla así hasta que llega el momento de rellenarlo).

Praline de avellanas:

1. Tostar las avellanas durante 10 minutos en el horno a 150 C aprox. (Nota: Puede tostar todas las avellanas que va a usar en esta ocasión, tanto las del praline como las de decoración y relleno).  Sacar del horno y dejar enfriar. 2.  En una olla, a fuego mediano, colocar un tercio del azúcar, remover hasta que se derrita y tome color caramelo, agregar otra parte del azúcar, dejar que se derrita y tome color caramelo. Repetir la misma operación con lo que queda de azúcar. Inmediatamente agregar los 50 g de avellanas y mezclarlas rápidamente con el caramelo. Retirar del fuego.
3. De inmediato, se colocan las avellanas caramelizadas en una bandeja engrasada previamente con aceite. Dejar enfríar a temperatura ambiente. (El aceite evitará que se pegue a la bandeja)
4. Romper en trocito pequeños las avellanas caramelizadas con ayuda del rodillo o palote, y colocar los trozos en un procesador de alimentos hasta pulverizarlos o se conviertan en una mezcla cremosa.


La crema de chocolate:

1. Cortar en trozos el chocolate y derretirlo en un baño de María o en el microondas.
2. Agregarle el praline de avellanas y mezclar muy bien.
3. En una ollita, calentar hasta el punto de hervor 160 ml de crema o nata de leche. Poco a poco, agregar la tercera parte de esta crema de leche hirviente sobre la mezcla de chocolate y praline. Mezclar con una cuchara de silicona o de madera, con movimientos circulares, hasta que se mezcle todo muy bien. Agregar otra tercera parte de la crema o nata de leche caliente, y continuar revolviendo hasta que se integre muy bien... repetir la misma operación con la última tercera parte de la crema o nata caliente.
4. Agregar ahora los 400 g de crema o nata de leche fría. Mezclar hasta que la crema luzca suave y bien integrada.
5. Llevar esta crema al refrigerador durante mínimo tres horas. (Yo he dejado de un día para otro)
6. Batir a velocidad mediana (batidora eléctrica) la mezcla hasta que se vea cremosa y forme ondas. No batir en exceso.


Armado:

1. Colocar un tercio de la crema de chocolate sobre el bizcochuelo, esparcir bien, y agregar un puñado de avellanas tostadas y picadas. Enrollar cuidadosamente sin apretar mucho.
2. Decorar el brazo de gitano con el resto de la crema de chocolate y el resto de las avellanas tostadas y picadas. Refrigerar.
3. Para que luzca mejor presentado, antes de servir y después de refrigerar, puede cortar la primera y última rebanada del brazo de gitano. Para que el corte sea lo más perfecto posible, usar un cuchillo de sierra, pasarlo por agua caliente y secarlo rápidamente con un paño o servilleta, y luego hacer el corte con movimiento hacia delante y atrás (no un sólo corte de arriba hacia abajo). Limpiar el cuchillo con agua caliente y secado, y hacer un nuevo corte.  Otra opción es cubrirlo completamente con la crema ^_^
4. Justo antes de servir espolvorear con azúcar glas. (La crema de chocolate humedecerá el azúcar glas, por eso se espolvorea justo antes de servir ya que sólo tiene fines decorativos).










Torta de chocolate fácil

151 comentarios



Ayer fue el Día del Padre en Venezuela y en muchos otros países del mundo, no aquí en Taiwan, y como todos los años es un día en el que extraño no poder disfrutar de mi papá, y tengo que conformarme con oírle la voz y enviarle unas líneas a su correo.

Por la tarde del sábado, me puse a pensar, si mi papá estuviese aquí le haría un bizcocho de chocolate parecido al que hemos disfrutado juntos y encompinchados en muchas ocasiones...Nos parecemos en muchas cosas, una es en lo "golosos". Así que pensando en él, me puse a hacer con los dos chiquitos de la casa este bizcocho súper fácil que brinda excelentes resultados....  y el que me ha sacado de apuro en algunas ocasiones. La receta es de esta página en inglés, donde también pueden ver un video muy útil.

Este bizcocho es tan fácil de hacer que yo medí todo y los chiquitines hicieron la mezcla siguiendo mis instrucciones. Así que no hay excusa para no probarlo!!

Me gusta su sencillez, y su versatilidad a la hora de servir...Súper rico con una buena porción de helado de vainilla!!!

Feliz Semana!



Ingredientes:
(Para un molde cuadrado de 20 cm)

Torta de chocolate

195 grs. harina todo uso

200 grs. azúcar

25 grs. cacao en polvo

1 cucharadita polvos de hornear

3/4 cucharadita bicarbonato de sodio

1/4 cucharadita de sal

75 grs. mantequilla sin sal derretida

240 ml agua tibia

1 cucharada de jugo de limón o vinagre (yo usé limón)

1 cucharadita extracto de vainilla



Glaseado de chocolate

170 grs. Chocolate semidulce en trocitos o chispas de chocolate

180 ml crema de leche o nata (35% material grasa)

1 cucharada de mantequilla sin sal, a temperature ambiente



Elaboración:



1. En bol, mezclar muy bien todos los ingredientes secos: harina, azúcar, cacao, polvos de hornea, bicarbonato de soda, y sal con un tenedor o batidor de mano.  (tamizar harina y cacao).

2. Aparte, mezclar agua tibia, jugo de limón y extracto de vainilla.

3. Agregar la mezcla de líquidos y la mantequilla derretida a la mezcla de ingredientes secos,  y con el batidor manual, integrar todo muy bien.

4. Colocar en un molde enharinado y engrasado o forrado con papel de horno o encerado (si piensa desmoldarlo).

5. Llevar al horno precalentado a 175 C durante aprox. 20-25 minutos. Cada horno es diferente, al pincharlo con un palillo, que éste salga seco.

6. Sacar del horno, y dejar enfriar sobre rejilla, sin sacar del molde.

7. Mientras enfría, preparar el glaseado, colocar todos los ingredientes, chocolate, crema de leche y mantequilla, en un bol, y poner en baño de María hasta que se derrita el chocolate. Retirar del calor. Batir muy bien la mezcla y dejar reposar a temperatura ambiente para que enfríe un poco.

8. Una vez a temperatura ambiente el bizcocho, derramar el glaseado por encima que lo cubra todo.

9. Dejar reposar a temperatura ambiente hasta que el glaseado espese y tome consistencia o llevar al refrigerador.

10. Para servir, cortar en trozos y decorar al gusto. Yo he usado crema batida, cerezas en almíbar y helado de vainilla!!

P.S. Nótese la consistencia del glaseado a temperatura ambiente en la fotos con las cerezas confitadas, y la consistencia después de estar refrigerado varias horas en la foto con helado!







                                             


Ponquecitos de chocolate ~Devil's Food Cupcakes

37 comentarios


Fáciles y deliciosos. Una receta probada y comprobada de Martha Stewart, sus Devil Food Cupcakes con un frosting de ganache de chocolate. Creo que todo el mundo los había probado, menos yo :)

Es un ponquecito de chocolate muy húmedo, sumamente versátil con una crema de chocolate "pecaminosa" y eso que no fui muy generosa!! Mi toque personal fue el relleno de dulce de leche o arequipe, y estaban de muerte lenta, para qué mentir, estas son las cosas que destruyen "mi dieta", pero ni modo, soy "feliz", ya vendrá la hora extra de Zumba, yoga, elíptica, bici o jogging, no sé, o simplemente nos tiramos con la panza para arriba a ver TV... ya habrá tiempo de ejercitarnos :P

Me he propuesto hacer dulces una vez al mes, pero a veces me encuentro con saboteadores... libros, blogs, revistas, fotos, tiendas, mis golosos hijos, colegas dadivosos... ah y mis clases... está difícil la cosa. Soy muy fácil de caer en la tentación, obviamente. La única solución, como lo he dicho antes, se llama moderación, no es fácil, pero con esfuerzo (y un poco de decepción cuando no podemos subirnos el cierre del pantalón) se logra. Ya no hablemos de este tema tan controvertido para mí jiji. A la receta,

Feliz semana a todos.... Cariños!!

p.s.Las medidas de la receta original viene en tazas y cucharadas, hay a quienes no les gusta este tipo de receta, hay quienes me las piden. Lo mejor es tener  juegos de tazas y cucharas de medir y una pequeña balanza de cocina, si es digital mejor aún, para poder disfrutar de ambos mundos ^_^





Ingredientes:

3/4 taza de cacao en polvo
3/4 taza agua caliente
3 tazas harina para todo uso
1 cucharadita de bicarbonato de soda
1 cucharadita de polvos de hornear
1 1/4 cucharadita  de sal
1 1/2 tazas (3 barritas) mantequilla sin sal (aprox. 300 grs.)
2 1/4 tazas de azúcar
4 huevos grandes a temperatura ambiente
1 cucharada + 1 cucharadita de extracto de vainilla
1 taza de crema agria a temperatura ambiente (sour cream)

Para el ganache de chocolate (como lo hice yo, en el enlace arriba pueden ver la receta del frosting de la receta original):
200 grs. de chocolate en trocitos (yo usé chips de chocolate semi amargo)
150 grs. nata o crema de leche (35% materia grasa)
1/2 cucharadita de vainilla

Opcional: Dulce de leche o arequipe para rellenar


Elaboración:

Capacillos con mezcla listos para llevar al horno. Ponquecitos recién sacados del horno. Rellenando con arequipe. Ganache recién hecho antes de llevar al refri, queda semi líquido.

1. Precalentar horno a 175 C y preparar los moldecitos o capacillos.
2. En un pequeño recipiente colocar el cacao y el agua caliente, mezclar hasta que se forme una crema. Reservar.
3. En un bol colocar harina tamizada, polvos de hornear, bicarbonato de soda y sal. Mezclar.
4. En una ollita derretir mantequilla y azúcar (prefiero hacer en baño de María), mover hasta que se derrita el azúcar. Retirar del fuego y colocar en un bol donde se batirá a mediana velocidad hasta que no esté caliente, aprox. 4 a 5 minutos.
5. Agregar los huevos, uno por uno, mezclando muy bien después de cada adición.
6. Agregar vainilla, y luego la mezcla de cacao, batir hasta que esté todo incorporado.
7. A baja velocidad, (prefiero hacerlo manualmente) incorporar la harina en dos partes, intercalando con la crema agria, y mezclando muy bien después de cada adición.
8. Colocar la mezcla en los moldecitos o capacillos, llenándolos hasta un 75% de su capacidad.
9. Hornear durante aproximadamente 20 minutos. A los 10 minutos, darle vuelta a la bandeja dentro del horno para que horneen todos por igual. Asegurarse de que están listos, pinchando con un palillo, y que salga seco.
10. Sacar del horno, y dejar enfriar sobre una rejilla.
11. Una vez fríos, quitarle una tapita y rellenar con arequipe o mermelada si lo desea.
12. Cubrir con el ganache de chocolate utilizando una pequeña espátula. (les coloqué un poco de chocolate blanco con leche para decorar).

Elaboración del ganache de chocolate:
Calentar en una ollita la crema de leche o nata, cuando comience a hervir, bajar del fuego y agregar sobre el chocolate picadito. Mezclar hasta que se derrita totalmente el chocolate (ver foto arriba, queda un poco líquida).Agregar la vainilla y mezclar muy bien. Dejar enfriar la mezcla y llevar al refri y remover con un tenedor o varillas cada 5-10 minutos hasta que obtenga la consistencia cremosa deseada para untar sobre los ponquecitos. (si permanece mucho tiempo en el refri se pondrá un poco duro, unos segundos en el microondas, y se suavizará)






Demasiado rico!! :D

Galletas doble chocolate con chispas de mantequilla de maní

72 comentarios

En casa adoramos los chocolate chips… es una galleta fácil de hacer y deliciosa… Cuando paseaba por el supermercado Citysuper en Taipei hace unos días, me encontré con chips, chispitas o pepitas de mantequilla de maní de la famosa marca Reese's…

Scones de chocolate y canela

72 comentarios


En los comentarios de la entrada anterior, Glenda me preguntó si tenía alguna otra receta de scones, estos panecillos ingleses son simplemente adictivos, y justamente vi esta receta que supe que a mí me iba a encantar y seguro que a uds. también.... llevé las medidas a gramos y le hice algunas adaptaciones, como usar chips de chocolate en lugar de chips de canela. El resultado es un pecadillo, pero un gustito de vez en cuando... nos lo merecemos... un par de vueltitas a paso rápido en el parque más cercano y listo jejeje.

Como he dicho en otras ocasiones los scones me gustan mucho, son ricos y muy fáciles de hacer. Generalmente salen perfectos en el primer intento. En el blog pueden encontrar otras recetas de mis scones favoritos.

Esta mezcla de canela y chocolate es deliciosa, y la capita de azúcar con canela queda crujientita riquísima. Ahora manos a la obra, en pocos minutos tendremos los scones listos y calientitos  ^_^

Les deseo un maravilloso domingo y una excelente semana!



Ingredientes:


390 grs. harina de repostería
70 grs. azúcar
7 grs. polvos de hornear
3 grs. canela en polvo
200 grs. mantequilla fría
180 grs. nata o crema de leche
1 huevo (50grs. aprox)
1 cucharadita de esencia de vainilla
120 grs. chips o pepitas de chocolate


Para cubierta:

50 grs. azúcar
1 cucharadita de canela en polvo
1 1/2 cucharadita de nata o crema de leche


Elaboración:






1. En un bol grande, mezclar la harina, el azúcar, la canela y los polvos de hornear, mezclar con un tenedor.
2. Incorporar la mantequilla fría en trozos, y con el estribo trabajarla hasta que se vuelva grumos.
3. Agregar los chips de chocolate y mezclar ligeramente.
4. Aparte, mezclar la nata o crema con el huevo y la vainilla, batir ligeramente con un tenedor, e incorporar a la mezcla de harina. Mezclar con una cuchara de madera o plástico, hasta que esté todo integrado. Da la impresión de que necesita más líquido, no agregue nada más.
5. Colocar sobre un plástico y con las manos darle forma rectangular o circular, colocar otro plástico encima, y con el rodillo aplastar ligeramente hasta alcanzar un grosor de 1,5 cm aprox.
6. Llevar la masa al refrigerador durante unos 20 minutos.
7 Mientras tanto preparar la cubierta, mezclando todos los ingredientes: azúcar, canela en polvo y nata o crema.
8. Sacar la masa del refrigerador y cortar círculos con un cortador de galletas, y luego colocar un poco de la mezcla de la cubierta sobre cada scone, aplastarla suavemente con los dedos; también puede dividir la masa y formar dos círculos, si observa que la masa está muy pegajosa, colóquela entre dos films de plásticos y llévela al refrigerador durante unos minutos. Coloque la cubierta por toda la superficie de los círculos, presione ligeramente con los dedos y corte en ocho secciones. (yo corté primero círculos, con la masa que quedó, le di forma circular, la llevé nuevamente al refri por unos 10 minutitos, y luego corté los triángulos. Me salieron aprox. 16 scones redonditos y 8 triangulitos).
9. Cuidadosamente con ayuda de una espátula, llevar los scones a la bandeja de hornear, dejando separación entre sí porque crecen en el horno.
10. Llevar a horno a 175-180 C durante 20 a 25 minutos, que se vean ligeramente dorados.
11. Colocar sobre una rejilla hasta que enfríen.









Torta de chocolate y almendras de Positano

81 comentarios

Sólo para los que adoran el chocolate ^_^

Estaba almorzando una de las hamburguesas más ricas de Taipei con mi colega S. en un restaurante de comida occidental, sencillo, donde los comensales son en su mayoría occidentales y estudiantes, y si no me equivoco el dueño o co dueño es de New Zealand, cuando encontramos unas cuantas revistas Cuisine en una mesita....entre bocado y bocado nos pusimos a hojear y a admirar.... fue allí cuando vi esta receta Chocolate and almond cake from Positano...  Me fascinó lo que vi y la sencillez de sus ingredientes y elaboración. De inmediato tomé nota en un papelito minúsculo jiji. Cuántas veces hacemos esto, verdad?

Luego, buscando información sobre su procedencia, que no encontré gran cosa por cierto, apareció la receta en la página web de esa revista en Internet :)

Supongo que la torta de chocolate y almendras de Positano es hermana, prima o familia de la Torta Caprese que he visto en tantos blogs. Positano es un pueblo turístico muy famoso en la Costa Amalfitana de Italia.

Sin más introducción, una sencilla y exquisita torta que no lleva harina y sabe a gloria :))



Ingredientes:
Para un molde de 23 cm de diámetro (yo usé mi molde de 8 pulgadas).

200 grs. chocolate oscuro de buena calidad (64-70% cacao)
200 grs. mantequilla sin sal
200 grs. azúcar
5 huevos (Se separan las claras y las yemas)
250 grs. almendras molidas (tostadas y luego molidas)
Ralladura de un limón
azúcar glas para decorar
(También usé una cucharada de zumo de limón para batir las claras de huevo)



Elaboración:

1. Derretir chocolate, mantequilla y 150 grs. azúcar a baño de María.
2. Retirar de la fuente de calor, agregar las yemas de huevo y las almendras molidas, mezclar bien después de cada adición. Reservar.
3. Aparte, con la batidora eléctrica, batir las claras de huevo con 50 grs de azúcar, la cucharada de zumo de limón, hasta que se forme un merengue firme (pero no demasiado duro), incorporar la ralladura de limón.
4. Mezclar la crema de chocolate y el merengue con una cuchara de madera o batidora manual, hasta que no queden rastros del merengue.
5. Colocar la mezcla en un molde cubierto con papel sulfurizado o bien enmantequillado y enharinado (de 23 cm de diámetro), y llevar a horno precalentado a 180 C durante 30 a 40 minutos. (En mi caso 30 minutos me parecieron suficiente porque me encanta un poco húmeda).
6. Dejarla reposar unos minutos y desmoldar. Cuando haya enfriado totalmente espolvorear con azúcar glas.








Muffins de chocolate

53 comentarios

Chocolate, nueces, naranja confitada.... mmmmm, este muffin me ha gustado mucho. Además no es muy dulce. Creo que es un muffin para adultos, que no queremos consumir tanta azúcar, y por supuesto, se ha convertido en uno de mis predilectos. Aunque la verdad es que mis niños los han disfrutado muchísimo en la merienda con un vaso de leche bien fría.

Después de probar receta tras receta, esta me ha dejado bastante satisfecha: Buen sabor, textura suave, muy tiernos, hechos con mantequilla y nata, no llevan aceite, no se sienten grasosos, fáciles de hacer y un hermoso copete.

La receta es del libro de una autora y profesora de repostería taiwanesa, Wang Jien-chih, que me pasó una amiga y compañera de clases, también taiwanesa, que tiene su libro. Mi amiga también los ha publicado en su blog pero sin receta... Por cierto, es algo que he observado de los blogs taiwaneses, no todos colocan las recetas, sólo publican fotos y técnicas, pero no hay receta. Hay que pedirla, y generalmente son muy amables y te la dan. Muchas gracias April.



Bueno, volviendo a los muffins, estos utilizan azúcar glas, que es menos dulce que el azúcar normal. Si desea más dulce puede agregar 20 grs. más de chips de chocolate o 10 grs. de azúcar normal... no recomiendo más de esta cantidad porque altera la receta y no quedan igual, ya hice la prueba. Pero esta bien no comer tan dulce, verdad?

Aquí se las dejo para que la prueben, ^_^


Ingredientes: (para aprox. 10 muffins)

135 g nata o crema de leche
20 g cacao en polvo
60 g mantequilla a temperatura ambiente
100 g azúcar glas
80 g huevos (sin cáscara)
135 g harina leudante
15 g maicena
5 g polvos de hornear o levadura química
1 g de bicarbonato de soda
70 g nueces picaditas y ligeramente tostadas
70 g chispitas de chocolate (chips de chocolate)
50 g naranja confitada picada en trocitos



Elaboración:



1. Calentar un poco la crema de leche hasta que alcance los 80 grados C aprox, que se sienta bien tibia, y agregar el cacao en polvo, mezclar muy bien. Reservar.

2. Batir la mantequilla hasta que esté suave, agregar el azúcar, batir hasta que blanquee.

3. Incorporar poco a poco los huevos, batiendo muy bien después de cada adición.

4. Agregar la harina, maicena, polvos de hornear y bicarbonato de soda, todos cernidos, y mezclar con la espátula.

5. Cuando esté todo bastante incorporado, agregar la mezcla de nata y chocolate (que ya está a temperatura ambiente), mezclar bien.

6. Incorporar las nueces, pepitas de chocolate y naranja confitada picadita, mezclar hasta que esté todo incorporado, sin batir demasiado.

7. Llenar los moldes o cápsulas para muffins hasta el 70 u 80% de su capacidad, no más porque se pueden rebosar del molde.

8. Hornear de inmediato en horno precalentado a 170 C durante 25 a 30 minutos.

Deje enfriar y a degustarlos con un vaso de leche bien fría.
Están mejor al día siguiente:D






Scones de plátano y chocolate

60 comentarios


De pronto me provocó hacer scones, y como tenía plátanos y una bolsa enorme de chips de chocolate a los que no les he dado mucho uso.... no hubo más que pensar. La banana, o plátano o cambur combina fabulosamente con el chocolate, y estos scones acompañados de una taza de té son perfectos para la merienda o el desayuno.
Los scones son tan fáciles de hacer, que realmente no hay excusas para no hacerlos. Calientitos son buenísimos!!!.... y fríos también  ^_^
Sin mucho preámbulo aquí les dejo esta recetita.
Para algunas variaciones, se le puede agregar a la masa un poco de nueces o espolvorear con un poco de azúcar por encima antes de hornear.
Besitos para todos y que tengan un feliz día!

Ingredientes: (12 scones)
200 grs. harina leudante o repostería
50 grs. harina integral
60 grs. mantequilla fría en trocitos
100 ml de crema o nata
1 pizca de sal
1 plátano (banana o cambur)
1/2 cucharadita de zumo de limón
1 cucharadita de polvos de hornear (levadura química)
2 cucharadas de azúcar (me gusta con poca azúcar porque la banana y el chocolate ya llevan azúcar, si usa chocolate amargo sin azúcar, coloque un par de cucharadas más)
1/2 taza de chips de chocolate o chocolate troceadito

Elaboración:

Primero triture el plátano con el zumo de limón y reserve. (el zumo de limón es para que no se oscurezca el plátano)
1. Mezclar los ingredientes secos, y luego incorporar la mantequilla.
2. Con el estribo o con la ayuda de un tenedor, integrar todo hasta que se formen grumos pequeñitos.
3. Incorporar la crema,  el plátano triturado , e integrar.
4. Agregue el chocolate en chips o trocitos. Mezcle ligeramente, sin amasar.
5. Estire cuidadosamente la masa hasta alcanzar dos centímetros de grosor aprox. y corte los scones.  Colóquelos en la bandeja de hornear con cierta separación.
6. Hornear en horno precalentado a 190 C durante 20 minutos aprox. hasta que empiecen a dorar.



Esta receta es del blog de J.C.