Pan de leche al aroma del Earl Grey (con tang zhong)

86 comentarios

Su nombre original es Pan de té con leche, y la receta es del conocido libro en mandarín 65 C famoso por sus recetas a base de tang zhong. Para los que aún no conocen el tang zhong, pueden hacer clic aquí.

Por sus ingredientes, la receta nos recuerda al famoso pan Hokkaido, que puede hacerse en molde o en forma de panecillos como los hice yo anteriormente. El toque que realmente lo diferencia es la incorporación del té, en este caso el Earl Grey, una mezcla de té negro con aceite de bergamota, cuyo aroma es realmente embriagador y a mí en lo particular me gusta mucho en cakesgalletas, y entonces por qué no probarlo en el pan  ^_^



Es un pan que prefiero acompañar de algo dulce, ya sea miel, leche condensada, nutella, o incluso mantequilla de cacahuate como se lo come uno de mis chicos.

Siguiendo mi gusto, ajusté la cantidad de levadura (pues yo soy pro poca levadura), coloqué menos cantidad de té, y usé leche en polvo en lugar de esencia con sabor a leche, que lleva la receta y suelen usar mucho en las panaderías, y no me gusta porque no es un producto natural.

No he probado hacerlo con otro tipo de té, pero supongo que es factible, y sin el té, es igualmente un pan excelente, de una textura muy suave y esponjosa.

Aquí les dejo la recetita para que la prueben!!

P.S. Recuerden que también me pueden encontrar en la nueva página de FACEBOOK  de Mis Recetas Favoritas  ^_^


~Una lluvia de besitos!!
          Feliz día~


Ingredientes:
(Para dos panes de molde de aprox. 500 grs c/u)

570 grs. harina de fuerza o panadera
85 grs. azúcar
7 grs. sal
7 grs. levadura seca instantánea (receta original lleva 9 grs.)
85 grs. huevo
55 grs leche
85 grs. nata o crema de leche (de vaca)
10 grs. leche en polvo
180 grs. tang zhong
45 grs. mantequilla
2 bolsitas de té Earl Grey (cada bolsita tiene aprox. 2 grs. de té) (la receta original lleva 3 bolsitas de té)


Además necesitará un poco de huevo batido pintar el pan (cuando mida 85 grs. de huevo para la masa, reserve el resto para pintar el pan).

Para hacer 180 grs. de tang zhong:

35 grs. de harina panadera
175 grs. de agua a temperatura ambiente

Mezclar muy bien, y luego llevar a fuego mediano, sin dejar de revolver hasta que se empiece a espesar la mezcla, pero sin dejar espesar demasiado, retirar del fuego de inmediato. Puede ver aquí las fotos de cómo hacer el tang zhong.
Cubrir con un film de plástico, y dejar enfriar.
Si no lo usa el mismo día, puede refrigerarse hasta por tres días.


Elaboración:



1. En la cubeta de la amasadora, colocar todos los ingredientes líquidos, el tangzhong y la levadura, luego incorporar la harina, leche en polvo, azúcar y sal.
2. Amasar a velocidad media durante un par de minutos hasta que se haya integrado todo, luego agregar la mantequilla a temperatura ambiente.
3. Continuar amasando hasta que la masa esté muy elástica y pase la prueba de la membrana. (Al estirar un trozo de masa entre los dedos se forma una malla casi transparente).
4. Incorporar el contenido de las dos bolsitas de té Earl Grey, y amasar hasta que se vea que se ha incorporado bien en toda la masa.
5. Colocar la masa en un envase engrasado, tapar, y dejar fermentar durante 40-45 minutos.
6. Dividir la masa en dos porciones iguales, y bolear ligeramente la masa.
7. Dejar reposar 15 minutos.
8. Con el rodillo formar un rectángulo con cada bola de masa, y enrollar. Sellar bien los bordes, y colocar en el molde con los bordes sellados hacia abajo. Hacer lo mismo con la otra bola de masa.
9. Dejar fermentar hasta que alcance el 80% de la capacidad del molde, aproximadamente 1 hora (quizás un poco  más de tiempo en invierno).
10. Pintar la masa con el huevo, y hacer cortes superficiales sobre el pan con un cuchillo, hojilla o lamé.
11. Llevar a horno precalentado a 175 C. (Si puede controlar ambas temperaturas arriba 150/abajo 180 C) durante aproximadamente 35 minutos.




Resultado del mini sorteo Mil seguidores de Mis Recetas Favoritas

35 comentarios
Hola a todos!!! Disculpen el retraso en publicar el resultado del mini sorteo.... el motivo fue que quería publicar la foto de los obsequios que empacaré y pondré en el correo al afortunado o afortunada, (que mientras escribo esto no sé quién es) y los había dejado en mi lugar de trabajo, por eso tuve que esperar hoy lunes). El sorteo lo haré con la herramienta de ramdom. org, y tomaré fotos de la pantalla con el número.

El paquetito para el ganador contiene dos banetones redondos, 100 grs. de extracto de malta en jarabe, una espátula que sirve para dividir la masa, un lamé, y una brocha para pintar el pan.



A última hora decidí elegir un segundo número y enviarle un premio pequeñito de consuelo jiji. Un timer/temporizador de cocina con imán.




Lista de participantes con su respectivo número:

1. Rosaleda (Maria Begoña)

2. Nora

3. Las Tres C

4. Merchi

5. Noemi

6. Anniki

7. Magdalena de Chocolate

8. Ligiagilb@hotmail.com

9. ChocoRRol (LuBA)

10. EL PUCHERETE DE MARI

11. Perico de los Palotes

12. Irmina Díaz-Frois Martín

13. Glo

14. La cuina de l’estany (Judith)

15. Bertha

16. Maria Perolas

17. Caldebarcos

18. Anna

19. Velvet

20. Jeannette

21. AMOR AYALA

22. Roxana

23. Nati

24. Gabriela, clavo y canela

25. Isa

26. Brétena

27. Lola

28. Sándor Barragán

29. José Manuel

30. Clara

31. Edit

32. Claudia Varleta

33. Ceci Pereza-Harina La Carmita

34. Maria (comentario 13 de agosto 01:21)

35. Dulce

36. Alisonhouse (potingues y fogones)

37. Foodtravelandwine (Marcela)

38. María Alonso

39. Magon

40. Mijú

41. Sao33

42. Norma Ruiz

43. Rosilet

44. Amanda

45. Pilar

46. Mari

47. Mamenchu, lumagua

48. Lopm

49. Susana

50. Lola

51. Laurita

52. Valérie (Franche-Comté)

53. D-Dolores

54. Mar Martínez

55. Irene

56. Miriam

57. Huanshu

58. Mariadlpj@hotmail.com

59. Car

60. La Recetas de Manans

61. Lorelai

62. Sheila

63. Mayte

64. Yesenia

65. Cecília

66. Adri Manza

67. Marcelo

68. Patricia

69. ARA

70. Yolanda

71. Sandra

72. Marisalas

73. Carlos Dube

74. Zulima

75. Blen

76. Paloma

77. Oli (ENTREBARRANCOS)

78. Pamen

79. Laube

80. Jaime

81. Tocinitodecielo

82. Pinitos en la cocina (Andrea)

83. Ma. José

84. Encarnita

85. Angelina martinez

86. Tatiana

87. Joselin

88. Laura (Recetas Trucos y Tips)

89. Salome

90. Joaquina

91. Irenuca

92. Maria (comentario 15 de agosto a las 17:16)

93. Luz

94. María (comentario 15 de agosto 22:39)

95. NURIA

96. Lacocinadeconluana

97. Esther

98. Maria Lopez

99. Cocinaconpindorina

100. Nemesiss

101. Miren

102. Paula

103. Ceci (arrozconleche)

104. Glenda

105. NENALINDA

106. Garlutti

107. Carmen

108. Labidú

109. Da & Mer

110. Ana

111. Recetasparamishijos

112. Rosa

113. Paloma Trujillo

114. Maria Molina

115. Julio Fajardo

116. Patricia Alaniz

117. Ma. Lourdes Treviño

118. Lucía Giovinco

119. Susana Barciele

120. Delia Karina Venegas

121. Sandra Rego

122. Ingrid Varela



El ganador o la ganadora es


Y el premio de consuelo va para:




El premio va para el número 1, Rosaleda (María Begoña).

El premio de consuelo (el timer/temporizador de cocina) va para el número 13, Glo.

Felicidades para ambas!!! Por favor envíenme un email con su dirección para hacerles llegar sus regalitos lo más pronto posible.

A todos un millón de gracias por participar, y hasta la próxima entrada!!!

Torta de calabacines y nueces

134 comentarios

Al fin pruebo los calabacines en un bizcocho o torta dulce...en este caso un bundt, por el molde que utilicé, y sólo tengo palabras de elogio para este invento culinario jeje. Aunque no es nada nuevo porque hay muchas recetas similares en le red, para mí sí lo es. Me ha encantado y tengo que agradecérselo a una bonita seguidora y amiga llamada Lucía, venezolana, muy simpática y sobre todo bondadosa porque ha compartido conmigo algunas de las recetas que siempre hace para su familia. Gracias Lucía querida, el honor es mío de poder disfrutar de algo nuevo para mí y compartirlo con todos los amigos de mi blog.

¿Qué les puedo decir de esta torta? Deliciosa, esponjosa, aromática por la canelita y la cáscara de limón, rica en fibra con todo ese calabacín rallado que lleva, además como ya saben, las nueces elevan su valor nutricional, y le dan una textura que hace que cada bocado sea todo un placer.  A los que no lo han probado aún por temor a qué sabrá el calabacín en una torta, como yo antes, les digo que está riquísima y vale totalmente la pena hacerla, es más, querrán repetirla ;)
La torta la he hecho en un molde de bundt, porque Lucía la hace así, y queda muy bonita, pero pueden hacerla en el molde que tengan disponible en casa.




Antes de despedirme hoy de ustedes, les comenté hace unos días en la nueva página de Facebook que estoy feliz y agradecida por haber llegado a los 1.000 seguidores, y que quería celebrarlo de algún modo. Bueno, si continúan leyendo hasta el final después de la receta y todas las fotos, (que siempre pongo un montón ^_^) podrán leer sobre la pequeña sorpresa que les preparé por este motivo).


Feliz fin de semana!



Ingredientes:

300 g de calabacínes sin pelar (Usé calabacines amarillos que son los que encuentro aquí con más facilidad)

300 g de azúcar

350 g de harina (Usé harina de repostería o leudante)

3 huevos

200 cc de aceite de maíz o de girasol

150 g de nueces picadas (ligeramente tostadas)

2 cucharaditas de polvo para hornear (levadura química tipo Royal)

1 cucharadita de canela en polvo

1 / 2 cucharadita de nuez moscada

1 / 4 cucharadita de bicarbonato de sodio

1 pizca de sal

Cáscara de limón rallada (Le puse una cucharadita)

Necesitará también:
Azúcar glas para espolvorear una vez fría la torta.


Elaboración:



1. Una vez limpios los calabacines, rallarlos sin pelar y reservar.
2. Tamizar la harina con los otros ingredientes secos, y reservar.

3. En un bol, batir los huevos junto con el azúcar, que se agregará poco a poco, y batir hasta que la mezcla esté cremosa.

4. Agregar el calabacín rallado, el aceite y mezclar.

5. Incorporar los ingredientes secos, y mezclar con cuchara de madera (o plástico) hasta que estén bien integrados, pero sin mezclar en exceso. Por último, incorporar las nueces picadas, mezclar ligeramente.

6. Colocar la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado, y llevar a horno precalentado a 350 ° F/180 ° C durante 50 a 60 minutos (Hacer la prueba del palillo para confirmar que está hecho)

7. Dejar enfriar sobre una rejilla, y una vez frío, espolvorear con azúcar glas al gusto.




 
                                                                     La sorpresa: 
                                    (Es algo sencillo sólo para divertirnos ^_^)
 
                     Mini Sorteo MIL seguidores de Mis Recetas Favoritas
                     - Dos banetones redondos idénticos a los que yo uso en mis recetas
                               - Un lamé de panadería para hacer cortes a los panes.
                               - Otro par de utensilios muy útiles para hacer pan                               
                               -  Como sé que les cuesta encontrar este ingrediente:
                                   100 grs. de extracto de malta
 
                                                 ¿Cómo participar?
            1. Debes ser seguidor del blog o de la página de Facebook de Mis Recetas Favoritas by Hilmar.
                  2. Dejar un comentario en esta entrada a partir de ahora hasta el viernes 19 de agosto.
                  3. El domingo 21 de agosto publicaré el ganador o ganadora.
                                                                 Cuento con tu participación!
                                                                                               

Panecillos de miel y mantequilla

70 comentarios

Aquí estoy!!! El calor no me dejaba encender el horno… pero ya en casa todos pedían PAN!!! Así que con el aire acondicionado a millón y un par de ventiladores (No exagero eh!)… me atreví a encender el horno de donde salieron estos pancitos tan monos.

No me canso de admirar los panecillos que quedan todos igualitos, como pequeños clones, esa es una de las maravillas que nos engancha a hacer pan… la alegría que nos da ver panecillos aromáticos, todos infladitos, doraditos y deliciosos salir de nuestro horno ^_^

En mi última entrada usé puré de papá en la masa de la coca de ciruelas y melocotón… quedé picada, por decirlo de algún modo, de probar otras masas con puré de papá… así que buscando recetas viejitas de mis clases, encontré ésta de una profe taiwanesa llamada Carol, a la que le hice mínimos ajustes personales.



Los pancitos son adorables!! Para los pequeños de la casa son maravillosos… y combinan con todo. Además como llevan miel… expiden un aroma exquisito!

La masa se trabaja muy bien. Lleva levadura seca instantánea, que puede substituir perfectamente por la fresca (multiplicando x 3 la cantidad de levadura seca instantánea). Y por favor, colóquenle los trocitos de mantequilla fría justo antes de hornear como muestro en la foto…. Eso le da el toque especial y el nombre a los panecillos!!

AVISO: Ahora el blog tiene una página de Facebook, y pueden seguirme por allí también si lo desean. En la barra lateral derecha pueden ver el enlace. Gracias por seguirme!!

Feliz fin de semana!

Cariños!



Ingredientes:

150 grs. papas cocidas hechas puré (patatas)

300 grs. harina panadera (de fuerza)

4 grs. levadura seca instantánea

60 grs. miel

80 cc leche

3 grs. sal

1 huevo (aprox. 50 grs.)

30 grs. aceite de oliva



Para colocar sobre los panes justo antes de hornear:

30 grs. mantequilla fría cortada en trocitos



Elaboración:




1. Colocar todos los ingredientes en la amasadora (ojo, la mantequilla es para colocarla antes de hornear). Recomendable colocar primero los ingredientes líquidos, luego la levadura, el puré de papas, la harina y sobre ésta la sal (para que no esté en contacto con la levadura).

2. Amasar hasta que la masa esté elástica y brillante. Es una masa un poquitín pegajosa.

3. Sobre mesa enharinada y con manos ligeramente enharinadas, coloque la masa sobre la mesa y dele forma de bola.

4. Colocar en un envase ligeramente engrasado, tapar y dejar levar aprox 1 hora. (Yo he dejado 50 minutos porque hace calor).

5. Dividir la masa en ocho porciones de igual peso, bolear y dejar reposar 10-15 minutos.

6. Formar los pancitos como muestro en las fotos, aplastar cada bola con la mano ligeramente, luego con el rodillo enharinado (para que no se pegue la masa) darle forma alargada, doblar la mitad hacia el centro, y luego la otra mitad, pellizcar para sellar muy bien. Luego con ambas manos mejorar un poco la forma.



7. Colocar sobre la bandeja donde se hornearán, dejando separación entre los pancitos. Dejar reposar aprox. 40 minutos, y hacer un corte a lo largo de los pancitos. Dejar reposar 15 minutos más. (Total aprox. 1 hora)



8. Colocar los trocitos de mantequilla fría dentro de los cortes que le hemos hecho a los pancitos *como en la foto de arriba), y de inmediato llevar al horno que ha sido precalentado a 170-175 C durante aprox. 20 minutos o hasta que estén doraditos. Puede usar vapor durante los primeros minutos.