Pan con chocolate y cacao (Chocolate Sourdough)

14 comentarios


Les hablo hoy de mi nueva obsesión, este pan con masa madre donde el protagonista es el chocolate… bueno mucho más que chocolate. Lleva cacao en polvo, cacao en trocitos, chispas de chocolate, uvas pasas rubias, y nueces toscamente trituradas…

Panecillos de Pascua o Hot cross buns

14 comentarios



Son unos bollos o pancitos muy comunes en Semana Santa y están por toda la blogósfera. Se consumen especialmente el Viernes Santo y se caracterizan por las especias, frutas secas y la cruz encima de cada bollo.

Los había hecho en años anteriores con otras recetas, pero nunca me gustaban tanto como para publicarlos aquí en el blog.


Hace poco me encontré esta receta del conocido Dan Lepard, y con sólo leer los ingredientes supe que era diferente y me iba a encantar. Además, me llamó mucho la atención el aspecto rústico final de los bollos… algo que los hace lucir, en mi opinión, muy provocativos.


Son unos pancitos con una textura bastante densa, no crecen mucho... y esa es una de las razones por las que hay que colocarlos pegaditos en la bandeja antes de hornear, pues no se expanden mucho en el horno.


La enorme cantidad de frutas secas que lleva los hace irresistibles y deliciosos, la mezcla de especias, la cerveza negra y el té, hacen de cada bocado es un festín de sabores... realmente les han encantado a todos los que los han probado.

Es una receta que no lleva agua… La hidratación proviene de la cerveza negra y del té negro o rojo, así que para lucirse podemos usar productos de la mejor calidad posible y darle ese toque especial y personal.

Con respecto a las frutas secas, no hay porque seguir estrictamente las especificadas en la receta… podemos usar las que tengamos a disposición: pasas rubias, cerezas secas, arándanos azules o rojos, melocotones, etc.

La única dificultad de hacerlos es que necesita de dos días de preparación. Hay que preparar un prefermento y dejar macerando las frutas toda una noche. De resto, apenas requiere esfuerzo, se hace a mano, con apenas un mínimo de amasado.

No me extiendo más, espero que los prueben y disfruten de estos bollos diferentes y súper ricos.

Feliz Semana Santa para quienes la celebran! Besos!!






Ingredientes:


325 ml (cc) cerveza Stout (cerveza negra)
1½ cucharadita de cada una de estas especies: jengibre, canela y nuez moscada (yo usé 1 cucharadita nada más de cada una)
1½ cucharadita de levadura seca instantánea
875g harina panadera (substituí 150 g por harina integral)
325g uvas pasas (use una mezcla de uvas pasas y arándanos )
175g mezcla de naranja confitada y orejones secos (puede incorporar ralladura de naranja si no tiene naranja confitada)
250ml té negro caliente
1 huevo
50g mantequilla derretida
50g azúcar
1½ cucharadita sal

Elaboración:



Nota: Se hace todo a mano sin necesidad de máquina. Por supuesto que si desean usar máquina, también se puede.

La noche anterior:
Preparar un prefermento mezclando la cerveza, especias, levadura y 325 gramos de harina, tapar y dejar fermentar hasta el día siguiente. (yo dejé una hora a temperatura ambiente y luego llevé al refri hasta el día siguiente)

En otro envase, colocar frutas secas, ralladura de naranja si usa, y el té negro o rojo caliente. Tapar y reservar hasta el día siguiente.

Al día siguiente:
Agregar huevo y mantequilla a la mezcla de frutas, y luego incorporar esta mezcla al prefermento de cerveza , especias y levadura.

Añadir 550 g de harina restante, el azúcar y la sal, mezclar bien y dejar reposar 10 minutos.

Con las manos y la mesa engrasadas (con aceite). Amasar durante unos segundos (la receta original dice 10 segundos) y dejar reposar 10 minutos. Repetir esta operación dos veces más a intervalos de 10 minutos. Colocar la masa en un envase engrasado y dejar reposar durante una hora.

Dividir la masa en piezas de 100 gramos, bolear o darle forma de bola, y colocar, sin dejar espacio entre si sobre una bandeja cubierta con papel sulfurizado o para horno.

Dejar reposar durante 90 minutos.

Mezclar un poquito de harina y agua hasta formar una pasta. Colocar la pasta en una manga pastelera y hacer cruces sobre cada bola de masa.

Hornear a 200 C durante 25 minutos aprox.

Una vez fuera del horno, mezclar una cuchara de azúcar y un poquitito de agua hirviendo, y pincelar los pancitos con esta mezcla mientras aún están calientes. (En mi caso, los pincelé con mantequilla derretida, sólo por preferencia)

Dejar enfriar totalmente sobre una rejilla. Disfrutar.