Waffles de espelta y almendra

13 comentarios





 Me enamoré de esta receta apenas la vi aquí en este blog en inglés. La tenía pegada a mi refri como muchas otras recetas a la espera de la ocasión o el ingrediente faltante.

Al llegar mi pedido de USA con mi harina de espelta, me puse manos a la obra. En Taiwan se encuentra harina de espelta, pero no cuando la estás buscando jijiji. La espelta tiene un sabor más intenso con matices de nuez. A mi me gusta mucho, además se dice que es muy nutritiva, se asimila mejor que el trigo común y probablemente produzca menos reacciones alérgicas. Es una opción más saludable. Sin embargo, contiene gluten y no es apta para celiacos.

Hacer wafles no quita nada de tiempo, así que el fin de semana pude disfrutar de este desayuno, delicioso, reconfortante y energético... En el blog donde encontré la receta los sirven con ricotta, y me pareció genial porque me encanta la combinación. Pero si no encuentra o no le gusta, simplemente con un poco de miel o sirope de arce quedan perfectamente bien.




La receta da para una porción grande. A mi me salieron estos 4 pequeños que satisfacen perfectamente a dos personas. Para más comensales, duplicar o triplicar la receta.

Ahora a seguir experimentando con más recetas que llevan espelta, pues aún me queda un montón.
Otra idea para usar la máquinita de gobres o waffles: Bocaditos de waffles de queso... ñam!!

Que tengan una muy Feliz Semana!!!


        Ingredientes: (para un waffle grande o 4 pequeños)


50g harina de espelta
25g almendras molidas o harina de almendras
1 cucharadita de polvos de hornear (Puse media cucharadita nada más)
una pizca de sal
100 ml leche de almendras (o leche normal si no tiene)
1 huevo
25g  mantequilla derretida (o 25ml de aceite suave o alguna mantequilla de nuez, mani o almendra) (Yo usé aceite de coco)
1 cucharada de sirope de arce

aceite o mantequilla para pincelar la waflera o maquinita de preparar wafles

Para acompañar los waffles:
Queso ricotta y sirope de arce
(También puede servirlas con miel o mermeladas a su gusto)

Elaboración:





1. En un bol, tamizar la harina y el polvo de hornear. Agregar la sal y las almendras molidas o harina de almendras.
2. Aparte, batir el huevo ligeramente, incorporar el sirope de arce, leche de almendras y mantequilla derretida que no esté caliente  (yo usé aceite de coco).
3. Mezclar muy bien los ingredientes secos y los húmedos con un tenedor, hasta que la mezcla luzca espesa y sin grumos.
4. Pincelar la waflera con aceite o mantequilla, y colocar la cantidad de masa conforme al tamaño de su máquina. Estarán listas cuando se vean ligeramente doradas por ambos lados.
5. Servir calientes con sirope de arce, miel, mermelada, a su gusto. En mi caso, me antojé de la receta original y las serví con ricotta y sirope de arce.







Red Velvet Cupcakes

10 comentarios



Este es el primer post del año, ya en febrero!! Yo misma no me lo perdono jiji.
Hace unos días estuve en el babyshower de una amiga venezolana aquí en Taipei, y la organizadora de la reunión preparó una preciosa mesa de dulces con la colaboración de otra querida paisana que preparó los más hermosos cupcakes decorados… súper cuchis!!
De qué sabor? Oreo, y  Red Velvet- terciopelo rojo en la lengua de Cervantes…  De inmediato se despertó nuevamente mi interés en la Red Velvet!!! Recordé en ese momento, que ésta ha sido siempre una tarea pendiente porque ninguno de los tres intentos en prepararla he quedado satisfecha con el resultado… o el sabor o el color o la textura… y bueno, me había dado por vencida y me traté de convencer de que como lleva tanto colorante, mejor no comerla ^^
No obstante, cada vez que veo esta torta en algún lugar, lo compro para probar y tratar de adivinar cuál es el secreto, cuál es su encanto…  y por supuesto, me olvido del asunto del colorante jiji… No sé qué tienen…el frosting de queso crema que la caracteriza, el color, el ligerísimo sabor a chocolate, la textura, o una combinación de todo esto, pero… son irresistibles.


Justo al día siguiente del babyshower, me tropecé con éstos cupcakes en un estupendísimo blog en inglés… y no sé si sería mi entusiasmo, la inspiración o el colorante adecuado (colorante en gel), pero al fin di con una receta para guardar!!!
*La receta original de esta Red Velvet es del libro Kiss My Bundt y lleva dos cucharadas de colorante rojo líquido, la adaptación del blog Just a Taste, utiliza colorante en gel hasta lograr el color deseado.


La torta Red Velvet en cualquier presentación es impresionante... siempre recuerdo las altísimas Red Velvet rellenas en varias capas de algunos cafés en Estados Unidos...maravillosas!!!
Con esta receta se puede hacer un bizcocho redondo en dos capas de 9 pulgadas, o preciosuras de cupcakes como éstos. Ahora que se acerca el Día del Amor y la Amistad, por qué no preparar unos atractivos y románticos Red Velvet cupcakes en casa??


Ingredientes:
(Para 14 a 18 cupcakes, o una torta de 9 pulgadas de dos capas)

Para los cupcakes:
1 1/4 taza de aceite vegetal (usé canola)
1 taza de buttermilk (suero de leche) (aquí no lo encuentro así que lo sustituyo con 1 taza de leche (menos una cucharada) y una cucharada de limón, mezclar ambos, y dejar reposar 10 a 15 minutos antes de usar... la mezcla toma la consistencia de leche cortada)
2 huevos grandes
1 cucharadita de vinagre blanco
2 cucharaditas de extracto de vainilla
*Colorante rojo en gel (yo usé 10 gotas o hasta lograr el color deseado)
2 1/2 tazas de harina para todo uso
1 3/4 tazas de azúcar
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
3/4 cucharadita de sal
1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar añadida

Para el frosting:
2 paquetes de queso crema a temperatura ambiente (aprox. 227 gramos)
1 taza de azúcar glas 
2  cucharaditas de extracto de vainilla
1 taza de crema o nata para batir fría (O un poco menos si desea el frosting más denso)

Elaboración:


1. Precalentar el horno a 175 C y preparar los moldes para cupcakes sobre una bandeja.
2. En un bol agregar el aceite, suero de leche o buttermilk, huevos, vinagre blanco, extracto de vainilla y suficiente colorante rojo. Mezclar hasta que esté todo bien incorporado y se haya logrado el color deseado. 
3. En otro bol, tamizar y mezclar harina, azúcar, bicarbonato de sodio, sal y cacao en polvo.
4. Agregar los ingredientes secos a la mezcla líquida en varias adiciones, y mezclando después de cada una. Evitar que se hagan grumos en la mezcla.
5. Llenar los moldes de cupcakes hasta 3/4 de su capacidad.
6. Hornear durante 20 minutos aprox. o hasta que al insertar un palillo en el centro de los cupcakes salga limpio. (El tiempo puede variar dependiendo de su horno)
7. Sacar del horno y colocar sobre una rejilla hasta que enfríen completamente.


 Preparar el frosting o crema para decorar:

1. En un bol colocar el queso crema y batir con batidora eléctrica hasta que esté suave. Agregar el azúcar glas tamizada, batir hasta combinar y agregar la vainilla.
2. Incorporar la crema o nata para batir fría y batir a velocidad mediana-alta hasta que la mezcla tenga la consistencia deseada.
3. Decorar los cupcakes a su gusto. 

Nota: Esta crema o frosting es ideal para colocar en una manga pastelera y decorar los cupcakes con una buena capa alta y espesa de frosting. Si desea menos frosting, prepare sólo la mitad de la receta.
Decorar los cupcakes cuando estén totalmente fríos. Se conservan en el refrigerador.
Si desea hacer una torta redonda, preferiría un frosting más consistente para lo que reduciría un poquito la cantidad de crema de leche simplemente.