Tostadas melosas japonesas (Honey Toast)

48 comentarios



Estas tostadas melosas o tostadas con miel, para ser fiel y literal a la traducción en inglés, llamadas en su pronunciación en mandarín mi tu shi, o en inglés honey toast, se ven mucho en Taiwan... como todo lo que origina en Japón, aquí llega de inmediato y se vuelve muy popular. No sé exactamente en qué momento comenzaron a venderse, pero ahora se encuentran en tiendas que sólo ofrecen estas ricuras o en ventas de helados o pequeños cafés, donde hay muchas versiones con todas las combinaciones imaginables de frutas, cremas, nueces y helados.

Se trata de pan de molde al que se le saca el centro suave y tierno, que se corta en trocitos,tuesta ligeramente en mantequilla, quedando ligeramente crocantes (quizás algo similar a las tostadas francesas pero sin huevo) y se endulza con miel. Estos trocitos de pan se colocan nuevamente dentro del cascarón de pan de molde y se combina con frutas, crema pastelera, crema batida, crema inglesa, helado, nueces, siropes de frutas, etc. Algunas versiones llevan sólo uno, dos o tres ingredientes, y es cuestión de ser creativos. La versión de chocolate es también fantástica. Las presentaciones y el emplatado también pueden ser muy originales y llamativos!

El de la foto a continuación fue el primero que tomé en un centro comercial el año pasado junto a unos amigos... Es un postre para dos o tres personas... para una es simplemente demasiado grande.



Este lo comí en una tienda y llevaba además de los trocitos de pan tostado , fresas, crema pastelera, helado y sirope de fresa.

Desde ese momento quedé con las ganas de prepararlo en casa, pero como muchas cosas, la lista de pendientes es tan larga que se me había olvidado. Pero este fin de semana me encontré con unas fresas maravillosas en el mercado y justamente había hecho un pan de molde, así que me puse a prepararlo con los ingredientes que tenía a mano. Quedó fabuloso.

El mes que viene se celebra el Día de San Valentín, qué les parece compartir un postre así de fácil, especial y vistoso con la media naranja?! ^_^

Así hice mis tostadas melosas con fresas! Sencillas pero igual de deliciosas!!


Buena semana para todos!!



Ingredientes:

La mitad de un pan de molde pequeño, aprox. 250-300 g
50 g mantequilla (aprox)
40-50 g miel
Fresas y banana  frescas picadas al gusto (aprox. 8 a 10 fresas y 1 banana grande)
(Puede usar otras frutas como kiwi, melocotones o piña en almíbar o frescos)
Dos o tres cucharadas de crema pastelera o pudín (yo usé un poco de pudín de vainilla)
Nata o crema batida y ligeramente endulzada (al gusto)
Helado de fresas o vainilla de buena calidad (una bola grande o dos o tres pequeñas)
Un puñado de almendras o nueces en trocitos o fileteadas, si son caramelizadas mejor aún. (Usé almendras fileteadas)

Opcional: Azúcar glas para espolvorear y sirope de fresas o chocolate para decorar. (o un toque de leche condensada)




Elaboración:



Cortar cuidadosamente el pan por los cuatro costados sin romper la parte de abajo. Por un sólo lado se hace hace un corte para separar la parte de abajo de la masa interior.

Cuidadosamente se extrae el interior del pan, y se corta en tres rebanadas y cada rebanada en cuatro cuadritos.

En una sartén colocamos la mantequilla y tostamos los cuadritos de pan por todos los lados. Se hace muy rápido. Cuidado no quemarlos. (Si gustan también se puede tostar un poco el cascarón de pan de molde). Se colocan cuatro trocitos de pan en el fondo del molde de pan.

Se procede a colocar un poquito de miel encima de la primera capa de pan, luego se coloca una capa de frutas, otra capa de trocitos de pan, miel, pudín o crema pastelera, otra capa de frutas, terminando con una capa de pan y miel. Proceda a decorar con crema batida, frutas, las bolas de helado y las nueces. Si lo desea un chorrito de sirope de fresas o chocolate.



Servir de inmediato y disfrutarlo con una rica taza de té.



Es un postre para compartir!!


Pan plano con manzana y queso crema (masa madre)

43 comentarios


Ya es hora de que Mis Recetas Favoritas empiece también el 2013!! Feliz Año Nuevo para todos!
Después de la avalancha de emails y felicitaciones por Navidad y Año Nuevo no me queda dudas de que será un año estupendo!! Creo firmemente en que los buenos deseos, las buenas vibras, las bendiciones y las oraciones funcionan, y si son en masa, son efectivísimos!! Muchas gracias, se les quiere y aprecia de igual manera!!! ^_^

Me tomé un buen descanso y ya tenía muchas ganas de continuar archivando aquí en el blog las recetas que semana a semana les preparó a mis seres queridos, y por supuesto compartirlas con ustedes.

 Este pan recibió los elogios de mi hijo mayor y me alegré mucho porque es una especie de experimento, un híbrido entre pan con masa madre y un dulce.

La masa queda relativamente suave (no es súper suave) y con mucho cuerpo, gracias a la masa madre. Le coloqué un poquito de levadura seca para acelerar la fermentación y así no dejar que se intensificara demasiado la acidez de la masa madre, pues es un pan que pretende ser dulce. Utilicé mi masa madre de San Francisco, refrescada al 100%, combinando 1 porción de masa madre por 2 de agua y 2 de harina blanca (cualquier masa madre puede usarse).

Para no quedar con tanto remordimiento he añadido un poco de harina integral en la masa, que le da ese saborcito a nuez propio de la harina integral y aporta la tan necesitada fibra... Perfectamente se puede substituir por harina panadera blanca sin hacer cambios adicionales!!

El queso crema, las manzanas y el toque de canela forman una combinación deliciosa. Es un pan súper aromático que alegrará cualquier merienda o desayuno.

Si ya tenemos una masa madre andando, el pan es muy fácil de hacer... me costó más buscarle un nombre  :P

Esta es una receta inspirada en el libro en mandarín Panes con levadura natural hechos a mano.

Un besito y hasta pronto!!



Ingredientes:
(Para un molde de 20x20)

Masa:
175 g harina de fuerza o panadera
75 g harina integral
8 g leche en polvo
1 g levadura seca instantánea
50 g masa madre al 100% hidratación (activa)
40 g azúcar
3 gramos de sal
100 g agua
1 huevo
25 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente

Crema de queso:
160 g queso crema (tipo Philadelphia) a temperatura ambiente
60 g azúcar
1 huevo
60 g mantequillla sin sal, suavizada a temperatura ambiente
9 g maizena (fécula de maíz)
30 gr manzana cortada en trocitos

Cobertura:
1 g canela en polvo
30 g azúcar
150 g manzana cortada en rebanadas




Elaboración:



 Preparar la masa:
1.Colocar todos los ingredientes menos la mantequilla en el bol de la amasadora (Se puede hacer a mano también). Y amasar hasta que esté todo mezclado y se forme una masa con gluten bastante desarrollado aprox. 8 a 10 minutos.
2. Incorporar la mantequilla y amasar hasta que la masa esté elástica y brillante y se despegue de las paredes. La harina integral hará la masa un poquito pegajosa. Se tarda aprox. 3 a 4 minutos alcanzar el punto amasando a velocidad media. (Tiempos relativos, cada máquina es diferente)
3. Colocar la masa en un envase ligeramente engrasado, tapar y dejar reposar 90 minutos a una temperatura ambiente aprox 24-26 C  
4. Cuando haya duplicado de volumen, extender la masa sobre una superficie ligeramente engrasada o enharinada, con un rodillo también engrasado o enharinado, del tamaño del molde que vamos a usar. (O puede estirar directamente la masa dentro del molde utilizando la yema de los dedos hasta cubrir todo el molde).
5. Colocar la masa en el molde. El molde debe cubrirse con papel de horno o engrasarse y enharinarse para evitar que se pegue la masa. Dejar levar aprox. 30 a 35 minutos.
6. Pinchar la masa con un tenedor como en la foto arriba, colocar la capa de crema de queso* sobre toda la masa, y las manzanas rebanadas. Por último espolvorear con el azúcar mezclada con la canela.
7. Llevar a horno (precalentado) a 200 C durante 20-25 minutos hasta que se vea ligeramente doradito por encima.
8. Sacar del horno, y desmoldar cuidadosamente, dejar enfriar sobre una rejilla.

*Para la crema de queso:
(Puede prepararse mientras la masa está fermentando)

1. Batir el queso crema con el azúcar, hasta que se suavice la mezcla.
2. Agregar el huevo y batir muy bien.
3. Incorporar la mantequilla y batir.
4. Incorporar la maizena tamizada y batir hasta que esté totalmente incorporada.
5. Agregar la manzana en trocitos y mezclar.
6. Llevar al refrigerador hasta el momento de usar.