Siempre me ha gustado la granola con leche o yogurt para desayunar o merendar ...a mi hijo mayor también... es lo que me pide cuando llega cansado de sus clases por las noches. Así que aprender a hacer la granola en casa ha sido fantástico....
Probé esta receta que encontré en el blog de David Lebovitz, con el nombre de la mejor receta de granola, así que con esa recomendación no dude ni un segundo en probarla. La receta original es de la página de Nigella Lawson.... La granola!!! Guaooo, qué aroma!!!! Les prometo que se la van a comer todita, así solita, directo del envase... ^_^
Vean la receta... es muy sana, baja en grasa, no es muy dulce, muy completa, y podemos modificarla a nuestro gusto... y al final, agregarle la fruta seca que más nos guste!!!
El puré de manzana y las especias le dan un aroma espectacular.... No se imaginan lo que disfruto abrir mi bote de granola, y aspirar ese aroma tan delicioso y admirar lo crocante y rica que está... no exagero eh!!!
No les quito más tiempo, aquí les reproduzco la receta como la hice yo, y los ingredientes opcionales que incluí. Pueden mirar la receta original en inglés para más detalles también.
Feliz semana!!!
Ingredientes:
5 tazas (450g) hojuelas de avena
3 tazas (375g) almendras picadas (usé laminadas)
1 taza (125g) semillas de girasol
3/4 taza (100g) semillas de sésamo sin tostar (usé una mezcla de blanco y negro)
1/2 taza (120g) azúcar morena
2 cucharaditas de canela molida
1 cucharadita de jengibre molido (seco en polvo)
1 cucharadita de sal
3/4 taza (180g) puré o compota de manzana sin azúcar (usé compota casera).
1/3 taza (100g) sirope de arroz (que se puede reemplazar por sirope dorado o golden syrup, sirope de arce o simplemente miel)
1/4 taza (80g) miel
2 cucharadas de aceite (usé aceite de girasol)
Opcional: 20 grs. de semillas de linaza o lino
Opcional: Cerezas secas (u otra fruta seca, uvas pasas, arándanos, al gusto) Yo no medí cuanto le puse, sólo tomé varios puñados y los mezclé a la granola una vez lista.
También puede usar otra combinación de semillas, por ej. semillas de calabaza, u otros frutos secos, nueces o avellanas.
(Puede usar compota de manzana comercial. Yo hago la compota de manzana casera así: en una ollita pequeña se colocan dos manzanas picadas con la piel y sin semillas, con un poco de agua que apenas las cubra, se tapa y se cocina hasta que la manzana está blanda y quede muy poco líquido. Luego, se lleva a la licuadora o el procesador de alimento durante unos segundos hasta que obtenga la consistencia de compota).
Elaboración:
1. En un bol grande, mezclar muy bien la avena, almendras, semillas de girasol y sésamo (y las semillas de lino o linaza que agregué adicionalmente), azúcar morena, canela, jengibre y sal.
2. En una olla pequeña, calentar el puré de manzana con el sirope, la miel y el aceite.
3. Mezclar la salsa de fruta con los ingredientes secos hasta que este bien incorporado todo. Yo usé las manos, para impregnar todo los ingredientes secos con algo de la mezcla líquida, dejando algunos grumos grandes y otros pequeños.
4. Extender la mezcla en dos bandejas (bandejas para galletas o para hacer el bizcocho de brazos de gitano). Puede usar una sola bandeja si su horno es grande, pero en los hornos caseros, mejor usar dos y hornear por separado.
5. Hornear a 150º C (recuerde precalentar bien el horno) durante aprox. 45 minutos, mezclando con una paleta o cuchara cada diez minutos para que se dore toda por igual, hasta que tenga un bonito color dorado. (Es mejor sacar la bandeja del horno para revolver la granola).
6. Una vez doradita, retirar del horno y dejar enfriar.
7. Opcionalmente, puede incorporarle uvas pasas, arándanos secos, cerezas secas o la fruta seca de su gusto. Yo usé varios puñados de cerezas secas.
8. Guardar en un envase grande bien tapado. (Según la receta original, se puede conservar hasta por un mes. En casa no duró ni una semana porque nos la devoramos... Tuve que repetir jiji).