Bagels al aroma del pesto

35 comentarios



Ya alguien me haló las orejas por no haber actualizado el blog!!!

Adoro los bagels!!! y estos los tenía pendientes de hacer desde que los hicimos en clase hace más de un año... la receta la tenía colgada en la puerta del refri y la veía y la veía... ya nada que los hacía...
Hace una semana, en la tienda de alimentos orgánicos mirando las hortalizas vi el paquetito de hojas frescas y verdes de albahaca y de inmediato recordé la receta colgada en la puerta de mi refri...
Contentica llegue a casa a hacer los bagels... y que pasó? desapareció la receta que tanto tiempo estuvo allí colgada... :(   


Piñones en primer plano y la masa lista para incorporar la albahaca picadita.

Días después la pedí nuevamente a mi profe Jenny, quien amablemente me la hizo llegar y sin esperar ni un segundo decidí elaborarla y colgarla aquí en el blog para que no se extravíe más nunca y la puedan disfrutar todos ustedes también amantes de los bagels... o no, pues recomiendo probarla... por supuesto :D

Con esta receta salen 4 bagels, así que si lo desean pueden duplicar la receta para hacer 8, ya que es el mismo esfuerzo... Yo los he amasado a mano y disfruté mucho el contacto con la masa pues generalmente uso la amasadora para la mayoría de mis panes... amasar a mano es terapéutico... golpear la masa contra la mesa desestresa jajaja... y ver la masa como se torna sedosa, manejable una vez el gluten comienza a desarrollarse es simplemente maravilloso... tan mágico como ver la masa levar y transformarse en ricos pancitos...

Para los que se preguntan qué es pesto? Es una rica salsa italiana de color verde que generalmente acompaña pastas... con ingredientes como la albahaca fresca y tierna, piñones, queso parmesano, aceite de oliva y ajos... nuestros bagels llevan todo eso, menos el ajo¡¡¡

Sin más, y esperando que todos se encuentren bien, y feliz de estar de vuelta por aquí compartiendo algo rico... me despido y les dejo la receta de mi profe Jenny con su permiso.


Ingredientes:
Para 4 unidades de 100g aprox

250 g harina panadera
15 g azúcar
4 g sal
3 g levadura seca instantánea
150 g agua fría
10 g aceite de oliva
10 g albahaca fresca
10g piñones (pinenuts)

1 cucharada de queso parmesano rallado (se coloca justo antes de hornear)

Para hervir los bagels:
1500 g agua
50 g azúcar
(Yo uso aprox. la mitad si hago sólo 4 bagels, la idea es que los bagels puedan hervirse cómodamente en una ollita profunda)

Elaboración:



Masa lista para agregar los piñones, masa boleada y reposando, formado de los bagels, bagels reposando, hirviendo cada bagel 25 segundos por lado, justo antes de hornear se espolvorean o rebosan con queso parmesano

1. Cortar las hojas de albahaca fresca en trocitos pequenitos, eliminar los tallitos duros. 
2. Amasar todos los ingredientes, menos la albahaca, los piñones y el queso. En esta oportunidad he amasado a mano, también puede usar la amasadora, hasta que la masa luzca sedosa y no esté pegajosa. Luego, incorporar la albahaca y amasar bien hasta que se haya distribuido bien.
3. Estirar un poco la masa e incorporar los piñones, doblar sobre si las masa hasta que estén bien distribuidos.
4. Formar una bola, colocar en un envase ligeramente engrasado con aceite, tapar y dejar reposar entre 40 a 60 minutos a temperatura ambiente hasta que duplique su tamaño. (Yo la he dejado 30 minutos a temperatura ambiente y unas dos horas en el refri. La he sacado del refri y después de unos 15 minutos continué con el siguiente paso.)
5. Dividir la masa en 4 porciones idénticas de aprox. 100 g cada una. Bolear o formar bolas y dejar reposar durante 15 minutos.
6. Formar los bagels: yo lo hago como en la tercera foto del collage arriba, estiro la masa con las manos para formar un bollo alargado de aprox.15 cm y con el rodillo estiro uno de los extremos, formo el aro y sello muy bien los bordes con la masa del extremo estirado. Luego, con los dedos en el centro del aro se termina de formar bien el aro dejando un espacio suficientemente grande en el centro, pues al hervirse y luego fermentar se reducirá. Otra manera de formarlos es simplemente abriendo un hoyo con los dedos en el centro de la bola de masa y estirar cuidadosamente la masa girándola al mismo tiempo que se va estirando hasta lograr la forma y tamaño deseado.
7. Colocar sobre una bandeja y dejar reposar 15 minutos más. Durante este tiempo colocamos el agua y el azúcar en una ollita profunda y ponemos a hervir.
8. Pasados los quince minutos, hervir uno a uno los bagels, aprox. entre 20 y 30 segundos por lado. Retirar de inmediato del agua y colocar sobre la bandeja donde se hornearán.
9. Rápidamente colocar un poquito de queso parmesano por encima de cada bagel. También puede pintar los bagels con un poco de huevo batido si desea que queden de color más dorado, y luego se les espolvorea el queso. Yo no lo he puesto huevo.
10. Llevar al horno que ha sido previamente calentado, y hornear durante 25 a 30 minutos aproximadamente, a temperatura de 175 C.
11. Una vez obtengan color ligeramente dorados, retirar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Buen provecho¡¡¡










Desayunando frente al monitor de la computadora....relleno con queso y huevo frito.
Con salmón y queso crema son una delicia también¡¡