Galletas de cornflakes
17 de julio de 2012
41 comentarios
De vuelta al blog con unas galletitas sencillitas pero ricas.
Me hacía mucha falta venir aquí, y dejarles saber que aunque estoy un poquitín perdida, todo está bien. No estoy de vacaciones oficiales del blog, sólo que me ha costado sacar tiempo para actualizar.... Con las vacaciones de los niños, aumentan los quehaceres y actividades, dejando menos tiempo para MI! ... (aparte de que el calor me aleja un poco del horno!)..... Justamente para los chiquitines de la casa, hice estas galletitas que se devoraron en un momentico con leche...
Es una vieja receta de mis clases con Jenny. Recuerdo el día que las hizo en clase hace como un par de años, me sorprendió tanto eso de hacer galletas con Corn Flakes!!! ... y sinceramente ni esperaba que me gustaran... pero como siempre pasa con las recetas de esta profe, quedé sorprendida...las hojuelas de maíz le dan un toque extra crujiente fa-bu-lo-so! a esta rica masa de galletitas... muy buenas... hay que probarlas sinceramente, y ya verán que como yo, seguro que las repetirán un montón de veces más!!!
Feliz día!
Ingredientes:
(aprox. 20-25 galletitas)
120 grs. mantequilla a temperatura ambiente
80 grs. azúcar glas (nevazúcar)
¼ cucharadita sal
1 huevo mediano (aprox. 50 grs.) (ligeramente batido)
150 grs. harina común
¼ cucharadita bicarbonato de sodio
80 grs. hojuelas o copos de maíz (Corn Flakes)
(Opcional: Chispas de chocolate para decorar)
Elaboración:
1. Mezclar harina y bicarbonato. Tamizar y apartar.
2. Batir (con la batidora eléctrica) la mantequilla hasta que esté cremosa, incorporar el azúcar glas, y sal. Batir hasta que esté muy bien incorporado todo y luzca cremosa la mezcla.
3. Agregar el huevo poco a poco, y batir muy bien después de cada adición.
4. Incorporar harina y bicarbonato tamizados, y con cucharada de madera mezclar, antes de terminar de mezclar completamente, agregar las hojuelas o copos de maíz (corn flakes). Continuar mezclando hasta que luzca todo bien incorporado (como en la foto de arriba).
5. En una bandeja antiadherente o cubierta con papel encerado, colocar cucharaditas de la mezcla, yo siempre uso una cuchara de servir helado mediana para que queden todas más o menos iguales. Dejar separación entre las galletas. Aplanar ligeramente cada bolita un poco con los dedos o una cuchara. (Yo les coloqué una chispa de chocolate en el centro a cada galletita como decoración, pero puede dejarlas sin decorar)
6. Llevar a horno precalentado a 170 C aprox. Durante aprox. 18 a 20 minutos, hasta que se vean doraditas.
loading..
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
que ricas, me las anoto, besos
ResponderEliminarTienen que estar buenísimas con ese crujiente,ideales para los niños y para los amantes de los cereales como yo.
ResponderEliminarQue buen aspecto Hilmar...y bien faciles!!
ResponderEliminarQue delicia!!!!
ResponderEliminarUna galletas deliciosas Hilmar, no me extraña que desaparecieran rápido, tienen una pinta buenísima.
ResponderEliminarUn besito,
Que interesantes, con copoz de maiz nunca lo he probado para unas galletas.
ResponderEliminarsaludos
deliziosi!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarQué ricas, no me extraña que volaran con los niños, y tus condiciones las entiendo bien pues yo tengo a mis tres torbellinos por aquí también.
ResponderEliminarBesinos
Que bien que aparezcas aunque solo sea un ratito y nos traigas estas galletas. No soy de galletas aunque desde que tengo el blog veo las que hacéis y me entran unas ganas terribles de hacerlas. Hay que encender el horno pero poquito y seguro que el olor que desprenden merece la pena "sufrir" un poquito.
ResponderEliminarUn beso
Ohhhh Hilmar, que aspecto tan apetecible tienen as galletas, veo que he de utilizar más a menudo copos de cereales, el resultado es fantástico!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos
¡Qué lindas!. Me está faltando tiempo para ponerme manos a la obra.
ResponderEliminarBesos
me apunto la receta que se ven deliciosas!
ResponderEliminarQué buena idea, hasta ahora había hecho galletas con avena de desayuno, pero con el sencillo maíz no. Una delicia. Besos
ResponderEliminarQue delicia de galletas, uhmmmm que ricas, un beso.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Que bueno que ya estes con cositas,y asi poder hacer cositas que tu nos pongas me encantan las galletas tienen que estar de vicio...Besitos
ResponderEliminarHola Hilmar.
ResponderEliminarQué buenísimas! Y qué originales con copos de maíz, me gusta mucho la idea. Te quedaron unas galletas fantásticas y muy sanas.
Un saludo.
ALÉM DE LINDAS DEVEM SER UMA VERDADEIRA DELICIA.
ResponderEliminarBJS
Me ha parecido tan interesante la receta que mañana mismo voy a comprar copos de maiz!
ResponderEliminarun besazo
¡ Qué bién ! espectaculares otra receta más para probar y guardar.
ResponderEliminarGracias y saludos
Tienen que estar muy buenas y lo mejor cambiar los copos de cereales para sabores distintos!
ResponderEliminarSeguro que están deliciosas,no me extraña que tus hijos las hayan devorado en un momento!
ResponderEliminarCon el calor que hace a mi me resulta casi imposible encender el horno,pero me estoy guardando todas las recetas para cuando refresque.
Un abrazo
Que fáciles y ricas!!!!!!!
ResponderEliminarUmmmm que ricas y fáciles!!!
ResponderEliminarWooooooo con corn flakes, una receta muy original y seguro que riquisimas gracias Hilmar besitos.
ResponderEliminarMe parecieron super mega originales!! mañana no puedo pero el viernes ya les preparo a los niños! Gracias amiga por compartir tus delicias..
ResponderEliminarbesos!
Muchas gracias por sus comentarios y visitas! Quedan muy buenas, y es una forma de usar esos poquitos de cereal que a veces nos quedan! Un beso! Feliz día para todos!
ResponderEliminarQue fotos mas lindas!!...cuando compre cereales guardare un poco....no se como entras al horno porque aca el calor nos tiene locos!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarNos apuuntamos la receta! Tienen que estar de lujo!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Estas galletas tienen que estar deliciosas, pero la verdad es que he ojeado un poco tu blog y me parece una maravilla. Viendo otro blog he sabido del tuyo y desde ahora mismo, si no te importa me quedo de seguidora. Gracias, besos Ana
ResponderEliminarUne recette originale qui doit donner beaucoup de croquant aux cookies.
ResponderEliminarJ'aime beaucoup.Je note.
A bientôt
qué maravilla de galletas!!!!!!! me apunto la receta, graciasss
ResponderEliminarbesotes
Guau Hilmar, siempre sorprendiendonos, que ricas se ven. Por aquí hace mucho calor, pero en cuanto refresque un poco seguro que las hago, a mi hijo le encantan las galletas.
ResponderEliminarGracias
Mercedes
Hola, que ricas se ven, quiero unas cuantas con un vasito de leche!!! cariños.
ResponderEliminarHola Hilmar...Es un placer entrar a tu blog y ésta receta me encanta...
ResponderEliminarBesos y seguimos en contacto...
Este fin de semana he hecho estas galletas. Cuando las vi en tu blog me llamaron la atención y pensé que las copiaría.
ResponderEliminarYo he necesitado modificar algún ingrediente ( la mantequilla por aceite y la harina de trigo por espelta integral). La verdad es que están muy pero que muy buenas. Y me sorprende lo bien que se conservan. siguen estando crujientes los copos después de 2 días.
Muchas gracias por tu receta.
Cecília
¡¡¡¡Qué excelente idea!!! Les comparto la receta de la manera tradicional para hacer galletitas con chispas de chocolate: http://moulinexasidefacil.blogspot.mx/2012/05/galletas-con-chispas-de-chocolate-no.html
ResponderEliminarMe salieron deliciosas!!! Gracias por tu receta, están geniales! Yo le puse una cucharadita de escencia de vainilla... la masa se deshace en tu boca y los copos quedan super crujientes!
ResponderEliminarNo sabia que hacer con tantos copos en mi casa y ahora hice unas galletitas buenisimas!
Gracias de nuevo!
Muuuuy ricas oye!!! La próximas que haga les voy a añadir canela :P ya te contaré a ver qué tal quedan...
ResponderEliminarMuchas gracias :)
me quedaron muy ricas, gracias por la receta
ResponderEliminarMe alegra que te hayan gustado!
EliminarMe alegra que te hayan gustado!
Eliminar