En Venezuela le llamamos arequipe al dulce de leche cremoso con color a caramelo. Además de éste, hay muchos otros tipos, entre ellos, el dulce de leche cortada, que es muy rico también y pueden ver aquí.
En Taiwan no se encuentra arequipe ni ningún tipo de dulce de leche, y por lo tanto mi única opción es hacerlo en casita. Me imagino que en muchos otros lugares tampoco se consigue con facilidad.
Hay dos maneras de hacerlo en casa de manera sencilla, y queda siempre fabuloso. Con la idea de fotografiar el manjar y colocarlo al acceso de todos los que me preguntan cómo hacerlo, hice ambas versiones el mismo día. Así que tengo dulce de leche para rato. Habrá que buscarle solución a ese grave problema. :D
La versión de leche condensada es conveniente, el resultado es muy satisfactorio, la textura del dulce es aterciopelada, delicada y suave, magnífico para untarlo en galletitas y rellenar pasteles o tartas. La otra versión es la que más se acerca a la tradicional, se hace con leche líquida ( si es leche fresca recién ordeñada sería lo ideal) azúcar y vainilla. Su textura es un poco más densa. Mientras se cocina la fragrancia de caramelo y vainilla es realmente maravillosa. Este tipo me gusta más untado en pan o solito.
Pero sin dudas, ambos quedan muy buenos.
Si dispongo de tiempo, me deleita darle paleta a mi dulcito en la estufa mientras escucho un poquito de música; de lo contrario, las latas de leche condensada me sacan de cualquier apuro y lo mejor de todo es que puedo cocinar varias al mismo tiempo.
Aquí les dejo estas dos simples maneras de hacer un rico dulce de leche, y un par de ideas para su utilización.
Dulce de leche con leche condensada:
Necesitará:
1 lata de leche condensada (o las que quepan en la olla, yo cociné 4)
una olla grande
agua, por supuesto.
Elaboración:
Coloque la lata o latas en la olla (ojo! sin destapar), cubra completamente con agua, lleve a ebullición y luego cocine a fuego mediano. Las latas deben estar siempre cubiertas de agua durante la cocción. Agregue agua a medida que sea necesario. Cocine durante 1 hora y media.
Espere que las latas estén totalmente frías para sacarlas de la olla y destaparlas. Saque el dulce de las latas y vierta en un recipiente. Refrigere.
Dulce de leche tradicional:
1 litro de leche (yo además le agrego tres cucharadas grandes de leche en polvo bien disueltas en un poquito de la misma leche líquida)
300 grs. azúcar
1 vaina de vainilla (o una cucharadita de esencia de vainilla)
1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
Elaboración:
1. En una olla grande, coloque la leche y el azúcar. Abra la vaina de vainilla y extraiga todo su interior, agréguelo a la mezcla, o en su defecto agregue la esencia de vainilla, luego incorpore el bicarbonato de sodio (use los dedos para espolvorearlo sobre la mezcla, así no quedan grumos)
2. Lleve a ebullición, baje el fuego, y cocine a fuego bajo-mediano, moviendo constantamente con una paleta de madera, hasta que la mezcla espese y tome color caramelo. Aprox. en hora y media.
3. Deje enfriar y envasar.
Un par de ideas deliciosas y fáciles con dulce de leche:
Tarta Banoffee
Esta tarta es muy fácil y riquísima. Su origen es británico. Los plátanos (cambur o banana), el arequipe o dulce de leche, la nata batida, y una lluvia de chocolate negro, se combinan sobre una base de tarta dulce.... el resultado es excelente. Una tarta sorprendente que deja muy satisfechos a los paladares más golosos.
Ingredientes para la tarta dulce:
180 grs de mantequilla a temperatura ambiente
300 grs. de harina leudante
1 huevo
120 grs. azúcar glas
Elaboración:
1. Mezclar la mantequilla y el azúcar glas hasta que esté cremoso. Agregar el huevo y mezclar bien.
2. Agregar la harina y mezclar. Formar una masa y llevar al refrigerador por 2 horas.
3. Extender la masa con el rodillo, y rellenar el molde de tarta con la masa. Pinche toda la base de la tarta con un tenedor.
4. Hornear a 180 C durante 15 a 20 minutos hasta que esté doradito.
Ingredientes para el relleno:
2 ó 3 plátanos maduros medianos (cambur o banana)
Dulce de leche al gusto
200 grs. de crema de leche o nata para batir ( agregue 1/2 cucharadita de café instantáneo en polvo o una cucharadita de esencia de vainilla y tres cucharadas de azúcar a la crema y bata hasta formar la crema chantilly. Yo uso la crema o nata endulzada, entonces no agrego más azúcar y le pongo vainilla)
Necesitará chocolate amargo rallado para decorar
Armar:
Sobre la base de la tarta, extienda un capa de dulce de leche (abundante), luego coloque una generosa capa de plátanos rebanados, y por último con una manga pastelera distribuya la crema chantilly aromatizada. Decore con chocolate amargo rallado o en rulitos.
Refrigere un par de horas .... y listo!!!
La receta me la pasó mi colega S hace mucho tiempo. Gracias S.
Galletitas rellenas de dulce de leche
Con la misma masa de tarta dulce haga galletitas. Las galletitas con esta masa quedan sorprendentemente ricas, a mis pequeños les encantan.
Después de refrigerar la masa por un par de horas. Extienda la masa con el rodillo, y con un cortador de galletas corte las galletitas de la forma que más le guste, hornee a 180 C durante 10 minutos o hasta que comiencen a dorar.
Rellene con dulce de leche y listo.
También pueden hacer un rico quesillo con dulce de leche y coco, aquí la receta.
Hilmar, en Suiza no consigo tampoco manjar (dulce de leche) y en un principio tampoco la leche condensada en lata, era todo un lio, simplemente me enviaban desde Chile unas bolsas pero me las devoraba!
ResponderEliminarAfortunadamente ahora hay tarros de leche condensada y se puede hacer. Tu segunda versión la tendré a mano para necesite de algo en el momento y para probarla tambien.
Riquisimas las opciones para darle salida al dulce de leche, no es muy empalagoso con el plátano?
Buenísima entrada, un fuerte abrazo.
Hola Kako, el banoffee me sorprendió mucho, yo uilicé plátanos que estaban en su punto, no demasiados maduros, no tan dulces. Pero igual, es dulce, este tipo de postre es para comer un pedacito nada más, :P
ResponderEliminarbesitos,
Sólo conocía la versión de la leche condensada, pero la otra me parece más práctica, ya que leche y azúcar se encuentran en todas partes. Una receta estupenda.
ResponderEliminarYo me comería el banofee y las galletas sin problemas, aunque sean muy dulces.... el dulce de leche me encanta...
Un saludo, Begoña
I love that you made the two versions, I do not think I Could make the one with the can - too afraid it would explode ... haha
ResponderEliminarI love banoffee foot, i bet it taste Even Better with the dulce de leche .. yum
Sweetlife
Hola Hilmar, la verdad que tener esta receta a mano siempre soluciona :D, la de la leche condensada se ve fácil, mientra que la otra me arece espectacular :) a ver si me animo pronto ha hacerla.
ResponderEliminarUn saludo, guapa.
Estupendo post Hilmar. Tomo nota.
ResponderEliminarUn beso
Hilmar, el dulce de leche no me gusta, pero te robo la tarta y su receta....
ResponderEliminarUn abrazo,
Me encanta el dulce de leche, casero, comprado, tradicional o de coccion de leche condensada, aunque me pierde el engorde que me supone... por eso lo consumo en cantidades muy moderadas y escondiendo el resto para no pecar continuamente, jejeje.
ResponderEliminarLa tarta como aclaras en otro comentario, es para porciones muy pequeñas, porque si no, es toda una bomba calórica.
Pero todo me encanta. Ahora estoy intentando descubrir si hay dulce de leche en casa. Creo que me lo han escondido... jeje
Besos
Hola Hilmar,
ResponderEliminarLo que llamáis arequipe aquí en España, cuando eramos pequeños, lo hacían con los botes de leche condensada de La Lechera, que se cocian como tu indicas en tu receta, y lo untabamos en pan para merendar.
Para mi quizá sea demasiado dulce, yo no soy golosa, pero la tarta es preciosa y las galletas tambien te han quedado estupendas.
Un abrazo.
Que delicia, es un poco dulzón, pero para rellenar bizcochos lo encuentro ideal, sobre todo el casero es buenísimo, me ha encantado tu entrada y las ideas de donde utilizarlo. Besitos
ResponderEliminarPero menudas recetas más originales!!! que curioso me parece lo del dulce de leche. Yo jamás lo he probado, pero tiene que estar riquísimo.
ResponderEliminarUna pregunta: para hacer la tarta o las galletas utilizas harina leudante, se podría sustituir esa harina por harina normal o de repostería y levadura? pero claro..... tu sabrías decirme cual es la proporción? Es que aquí me cuesta muchísimo conseguirla.....
ME encanta!!!!
Besitos
Hola Hilmar, que rico todo y con lo que me gusta el dulce de leche, se me hace la boca agua... vaya sorpresa conocer tu blog, me quedo. Un beso.
ResponderEliminarVaya entrada más dulce y rica nos has ofrecido hoy. Una auténtica delicia, llena de buenas ideas, gracias por las recetas y las ideas.
ResponderEliminarBesitos
Me encanta el dulce de leche.
ResponderEliminarEnhorabuena por tus maravillosas, deliciosas y tan profesionales recetas.
Fantastico x
Hola gente linda, gracias por las visitas y los comentarios.
ResponderEliminarCanela, la harina leudante es la misma de repostería, y si sólo tienes harina normal, puedes agregarle a la cantidad de la receta, 1/2 cucharadita de polvos de hornear o bicarbonato de sodio, y 1/4 cucharadita de sal.
un abrazo bien grande que los abarque todos, ;)
Gema, bienvenida a mi blog, y gracias por seguirme.
ResponderEliminarbesos,
Hilmar la entrada es una larga exposición de cosas buenísimas. La tarta fantástica, el dulce de leche tan fácil y bien explicada y la galletas son un lujo.
ResponderEliminarLlevo tiempo intentando buscar un banofee para hacer, gracias.
Buenísimas recetas Hilmar , me quedo con las tres , Esas galletitas finales se ven estupendas , yo también soy de las de la leche condensada XD , es muy práctico y muy rica! Estos días debemos de estar pensando en lo mismo ya que para el día de la madre ( por aquí el primer domingo de Mayo) voy a hacer un postre con Dulce de leche , que nutriente nos faltará?? Hehehe eso o que somos muy golosas XD .
ResponderEliminarBicos muy soleados .
Hilmar, entrar en tu cocina es la tentación en persona. Que maravillas preparas!! Me tienes totalmente enganchada a tu blog. Felicidades.
ResponderEliminarUn besiño.
Hilmar qué post tan completo! Cuántas cosas nos has enseñado y todas estupendas. Probaré lo del dulce de leche cociendo la lata, lo había visto pero como que me da miedo jeje por si la lata explota(que cosas pienso!).
ResponderEliminarMe parece una maravilla tanto la tarta como las pastas, uff qué envidia que te la habrás comido ya toda jejeje
Besazos!
Pero vaya manos tienes Hilmar!!! Que tarta y que galletas más ricas,solo con ver tu blog.....me engordo jajajaja.
ResponderEliminarme encantas hija!!!
Muchos besos
!!!!
ResponderEliminarÉsta entrada ya es mucho!
Muy buena idea del dulce de leche, aunque aca se consigue mucho me gustaría preparlo de la forma tradicional, se ve totalmente con otro color al industrial.
Tienes razón con la tarta, es muy fácil de hacer, a mi hermano se la voy a hacer cuando esté en Costa Rica que le gustan mucho las bananas, eso de seguro.
Y las galletitas que mejor, con un café en una tarde de este otoño... un manjar!
Exc. entrada, muy tentativa :)
Un abrazo.
Caramba cuantas cosas ricas en una sola entrada. Yo sólo conocía la manera de hacer el dulce de leche con la leche condensada, es genial conocer la manera tradicional.
ResponderEliminarLa tarta se ve supergolosa y un trocito siempre se puede tomar y las galletas muy ricas.
Bicos
voila une tarte aux saveurs qui me titilles les papilles, j adore
ResponderEliminarles biscuits fourrés aussi son excellents
bonne journée
Hola Hilmar,he visto en otro blog tu receta de dulce de leche y como me encanta aquí estoy,lo preparas igual que yo...muy,muy parecido.Pero menudo despliegue de recetas para usarlo...la tarta espectacular y las galletitas un encanto.
ResponderEliminarMe voy hacer seguidora tuya, pues tienes un blog fantástico,me ha gustado mucho,es exquisito...Y espero que compartamos muchas recetas,me ha encantado encontrarte.
Un beso,y hasta pronto....
Goyi.
Esta me la anoto bien que al novio de mi sobrino le encanta el dulce de leche. Las recetas espectaculares Hilmar. Un besazo.
ResponderEliminarMe encanta el dulce de leche,casero solo lo he hecho una vez y me gustó mucho.
ResponderEliminarLa tarta se vé deliciosa y muy bonita y las galletas qué ricas tienen que estar.
Vamos,que me gusta todo.
Besos
J'avoue que je fais toujours cette confiture à partir du lait concentré.
ResponderEliminarJe vais essayer tes biscuits qui me semblent délicieux.
A bientôt.
Hilmar:
ResponderEliminarQué suerte!!!!! En Chile tenemos mucho manjar, dulce de leche o Arequipe como quieran llamarlo.
se ve exquisitas las recetas.
un abrazito
edith
la brujita
Muchas gracias Hilmar!!!! TEngo harina de repostería, pero sin levadura. Tomo nota !!!!! me encantan las recetas!!
ResponderEliminarBesitos
Me pierde el Dulce de Leche, Manjar o leche condensada cocida, por lo que esta entrada no debería ni mirarla
ResponderEliminarY lo peor, que esa Banoffee es una receta que hace tiempo me ronda y no se si no caerá pronto
Un abrazo
Yo también hago el dulce de leche con leche condensada, aunque ahora aquí es fácil conseguirlo, la consistencia que tiene el hecho con la leche condensada es mucho mejor para algunas recetas.
ResponderEliminarLa tarta está IMPRESIONANTEEEEEEEEEE!!
Chica, pero quéee rica, me la apunto.
un beso, guapa
Hilmar que de cositas más ricas has publicado hoy no falta de nada, el toffe con la leche condensada lo he hecho alguna vez pero el tradicional noo, la tartita deliciosa que rica con plátano y las galletitas una pinta excelente.
ResponderEliminarBesitosss guapaa
Amigaaaa cuanto lujo madre santa! se me hizo agua la boca!!!..
ResponderEliminarEs como un dulce de leche el arequipo entonces?
Me encantó todo!!!te felicito!
besotes
Gaby
Hola amigos, se nos ha subido el azúcar a todos con esta entrada, verdad? jiji. Muchas gracias por dejarme sus mensajes y comentarios. Saben que disfruto mucho leyendo cada uno.
ResponderEliminarGoyi, bienvenida a mi cocinita. Nos seguiremos viendo.
Gaby, si el arequipe es simplemente dulce de leche.
Qué tengan un excelente día!!
Podra ser muy dulce pero a mí me encanta y con esas galletas acompañadas de un rico cafecito una delicia, las dos opciones excelentes gracias Hilmar.
ResponderEliminarQué entrada tan completa y tan rica.
ResponderEliminar¡¡¡Cuantas recetas!!!
Me quedo con las tres, porque no tienen desperdicio.
Besos.
menudo post más completo! no sólo nos das la receta del dulce de leche, sino que también recetas para utilizarlo. Con tu permiso me quedo con las galletitas, deliciosas!
ResponderEliminarbs!
Una receta genial (como siempre!)....
ResponderEliminarQue ganas de comerme una cucharada de arequipe!... habra arequipe fat free?....jejejeje, no tendria gracia, no?
Me anoto las 3 recetas. A mi esposo le enloquece la mezcla de banana con arequipe!
Un beso desde Noruega!
Antes de comentarte ya he copiado la receta, te aseguro que cuando hago eso es que me ha encantado.... me acabo de dar cuenta que eres o estás en Taiwan, me encantaría conocerlo.... ya iré ha hacerte una visita jajaja ojalá...
ResponderEliminarUn besote
Hola Mar, soy venezolana y vivo en Taiwan. Bienvenida cuando quieras, te serviré de guía, jaja. Un abracito.
ResponderEliminarQue maravilla de recetas para aprovechar el dulce de leche. Tienen una pinta deliciosa!!!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Me encanta la tarta de plátano, un día de estos cae. Las explicaciones, y las salidas que nos das para el dulce de leche, !perfectas¡
ResponderEliminarBss.
como unos alfajores hummm ricooo! una pregunta..es que el dulce de leche que hicistes casero sabe como el arequipe?? porque sino lanzo la leche condensada por la ventana y me dedico a hacerlo casero jajaja
ResponderEliminarCarolina, sabe muy parecido... pero en mi opinión, el dulce de leche condensada es más manejable y mucho mejor para rellenar, aunque un poco más dulce. Prueba un día y decide cuál te gusta más ;)
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmm sin palabras wapa todo esta de mueteeeeee.
ResponderEliminarMe guardo la receta de la tarta de platano ,nunca la he comido y se ve deliciosa.
Bicos mil y feli finde wapa.
Mmmmmmmmm... que buena pinta esa tarta y las galletitas, me encanta el dulce de leche!!
ResponderEliminarYo también me quedo a dar una vueltecita por aquí.
Besotes!
muy buenas recetas pero una pregunta
ResponderEliminarla Tarta Banoffee ajuro tiene que ser con bananas o se pude hacer con manzabas y otras frutas???????
hola tu!!!! entre por la receta de alfajores y termine aqui excelentes tus recetas y las explicaciones. saludos desde Venezuela!!!!! Rubio Estado Tachira. un Gran Abrazo.
ResponderEliminar